48 horas frenéticas
MADRID. Actualizado: GuardarMariano Rajoy iniciará hoy 48 horas frenéticas en las que debe conformar su primer Ejecutivo y dejar preparada la primera reunión del Consejo de Ministros, que el viernes deberá aprobar una batería de medidas económicas urgentes.
El vencedor de las elecciones abandonó ayer el Congreso sobre las 13.30 horas investido ya presidente del Gobierno por mayoría absoluta. Dedicó la tarde a pasar unas horas con la familia en su domicilio y a organizar los siguientes compromisos, que comenzarán hoy sobre las 11.00 horas, cuando acuda al Palacio de la Zarzuela para jurar su cargo ante el rey.
El ya sexto presidente de Gobierno de la democracia tendrá que reunirse de nuevo con don Juan Carlos en su residencia oficial unas horas más tarde, cuando esté en disposición de notificar al detalle el nombre de las personas que compondrán su primer gabinete.
Entre uno y otro encuentro, el líder de los populares tiene previsto acudir a su despacho, en la séptima planta de la calle Génova de Madrid, donde hará las últimas gestiones para cerrar la lista de titulares de los ministerios y el reparto definitivo de áreas y competencias de cada uno de ellos.
Una vez realice la comunicación oficial en la Zarzuela, Rajoy se desplazará de nuevo al palacio de la Moncloa, para realizar su primer acto público como presidente.
El jefe del Ejecutivo protagonizará una breve comparecencia en la que dará a conocer el nombre de sus vicepresidentes y ministros. Tras este acto tenía previsto acudir a la tradicional cena deNavidad del PP de Madrid junto a Esperanza Aguirre y AlbertoRuiz-Gallardón, pero a última hora decidió suspender su participación en el ágape.
Mañana, los miembros del Ejecutivo jurarán o prometerán su cargos ante el rey y tomaran posesión de sus cargos en los respectivos ministerios con el tradicional intercambio de carteras con los ministros salientes.
La primera reunión del Gobierno será en el Consejo de Ministros del viernes, en el que está previsto que apruebe el decreto de prórroga de los Presupuestos de 2011 con las variaciones necesarias, y se aprueben los nombramientos de secretarios de Estado y otros altos cargos de la nueva administración.