Destituyen al director de la cárcel de Huelva por trato de favor a presos
Instituciones Penitenciarias investiga a Francisco Sanz por conceder el tercer grado a un interno tras recibir dos coches
HUELVA.Actualizado:La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias ha destituido a Francisco Sanz como director de la prisión provincial de Huelva, debido a una «pérdida de confianza» en quien ha desempeñado esa cargo durante 14 años.
Según indicaron ayer a Efe fuentes de este organismo, la decisión de destitución «inmediata» en el ejercicio de sus funciones se le notificó el martes al máximo responsable de la cárcel onubense.
Sobre las causas de esta decisión, las mismas fuentes se limitaron a explicar que se ha adoptado a raíz de una investigación interna abierta por inspectores de la Secretaría General en el centro penitenciario, sin que hasta el momento puedan precisar nada sobre la misma porque «aún no está cerrada».
Esa investigación, que «no se centra solo en su persona», estaría relacionada con «el posible trato de favor hacia algunos internos, una selecta lista de privilegiados en la que se incluye, presuntamente, el nombre del narcotraficante onubense Anselmo Sevillano, recluido en Huelva desde que fuera detenido en agosto -en el marco de la 'operación Celeste', llevada a cabo por la Policía Nacional en Huelva- en su casa de Estepona (Málaga)». Según TVE, Sevillano entregó a Francisco Sanz hace cinco años dos coches de alta gama para que le concediera el tercer grado a otro preso, Felipe Escobar, alias 'el Negro'.
Sanz fue nombrado director en 1997, al inaugurarse la cárcel de Huelva, al frente de la cual ha permanecido todos estos años, salvo de 2008 a 2009, cuando dirigió el centro penitenciario Puerto III, situado en la localidad gaditana de Puerto de Santa María.
Los sindicatos Acaip y CSI-F pidieron respeto hacia la labor desarrollada por los funcionarios de la cárcel de Huelva. El delegado sindical de la Acaip en el centro penitenciario onubense, Genaro González, manifestó la importancia de que «no se ponga en tela de juicio ni se empañe» la profesionalidad de los funcionarios a partir de este cese. Por su parte, el delegado sindical de la CSI-F en la prisión onubense, José Miguel Huertas, instó a «no realizar juicios apresurados» sobre el trabajo de los funcionarios .