Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Los catalanes pagarán un euro por cada receta médica

La Generalitat presenta sus Presupuestos para 2012 e introduce una nueva tasa turística por cada noche de hotel

CRISTIAN REINO
BARCELONA.Actualizado:

Los catalanes tendrán que seguir apretándose el cinturón el año próximo. La Generalitat presentó ayer su proyecto de Presupuestos para 2012, que supondrán un nuevo recorte del 5,9% del gasto respecto a este año, que ya se rebajó un 10%. En este caso, los ajustes con los que pretenden alcanzar el objetivo de déficit no tocarán los servicios básicos de la administración porque el 'Govern' entiende que ya ha tocado hueso en áreas como la sanidad, pero exigirán a la ciudadanía rascarse el bolsillo.

El Ejecutivo de Artur Mas quiere compensar la reducción del gasto no financiero que ronda el 1%, con la subida de tasas del agua, la gasolina, los peajes y el transporte urbano. Este último apartado es el más impopular, ya que, por ejemplo, el billete sencillo de metro se encarecerá un 38%, hasta los dos euros, en tanto que el abono de diez viajes, la tarjeta más usada, incrementa su precio en un euro, el 12%.

Además, como ya había anunciado la Generalitat hace semanas, por primera vez incluirá una especie de copago en la sanidad, de tal manera que los ciudadanos deberán abonar un euro por cada receta que les dispense el médico. Asimismo, y a pesar de la fuerte oposición que la medida tiene entre el sector hotelero, Cataluña cobrará una tasa turística de entre uno y tres euros por noche a cada visitante que se aloje en los hoteles.

El ajuste se completa con una rebaja salarial a los 200.000 funcionarios de la administración catalana mediante la reducción de las pagas extraordinarias de junio y diciembre, la suspensión del complemento por productividad, la aportación al plan de pensiones y la reducción de jornada de los interinos.

En principio, CiU cuenta, como en 2011, con el PP para aprobar sus cuentas, que prevén un gasto de 37.000 millones de euros, pero en esta ocasión no descarta contar con algún respaldo de ERC y del PSC, que han ofrecido su colaboración. Dependerá, además, de lo que ocurra en el resto de España. Si el Gobierno de Mariano Rajoy opta por rechazar todas las propuestas que se planteen desde Cataluña, como el pacto fiscal, CiU se acercará a ERC o al PSC.