La luz no subirá en enero al bajar el coste de la energía
MADRID.Actualizado:El Gobierno de Mariano Rajoy no se estrenará con una subida de la luz. El recibo que pagan unos veinte millones de consumidores domésticos -la mayoría, a excepción de los que contratan en el mercado liberalizado o se ven favorecidos por el bono social- se mantendrá congelado el 1 de enero. La rebaja en torno a un 10% del coste de la electricidad en la subasta mayorista llevada a cabo ayer permitirá incrementar en una proporción parecida, del orden del 11%, la parte regulada de la tarifa -cada uno de estos factores determina el 50% de la variación-, y evitará que el abultado déficit acumulado siga subiendo incontrolado. La tarifa eléctrica de los hogares se ha encarecido en 2011 más del 10%.
Es una solución-parche, que pone de manifiesto una vez más los inconvenientes de un sistema de determinación de precios muy criticado. Si se confirma que Cristóbal Montoro accede finalmente a la cartera de Industria, como se rumoreaba en las últimas horas, liderará la reforma la misma persona que -entonces responsable de asuntos económicos del Partido Popular- firmó en julio de 2010 con Miguel Sebastián un pacto para congelar la tarifa eléctrica. Recurrido por las empresas, tres sentencias del Supremo han declarado nulo aquel acuerdo por defectos de forma y por entender que vulneraba la Ley del Sector Eléctrico, en la que se fija una senda de suficiencia en la tarifa para que los ingresos cubran costes y no siga produciéndose déficit.
La congelación que se aplicará durante el primer trimestre del próximo año evitará que se incrementen los 'números rojos' porque la rebaja del coste de la electricidad permitirá subir los llamados 'peajes', la parte de la tarifa que incluye los costes del sistema, las primas a las renovables y el transporte.