Sepulcre: «Al Elche no le interesa la oferta del grupo inversor italiano»
ALICANTE.Actualizado:José Sepulcre, presidente del Elche, aseguró ayer a Efe que al club, «como tal», no le interesa la oferta que ha presentado el grupo inversor italiano, liderado por el abogado Alessandro Gaucci, para hacerse con la mayoría de las acciones de la entidad. «Al Elche, como Elche, no le interesa esa oferta; otra cosa son los accionistas del Elche, que son libres de hacer lo que quieran con sus acciones y nosotros no podemos poner trabas a los accionistas para que vendan, o no, sus títulos», señaló Sepulcre.
El presidente del Elche aseguró que «ni se han puesto, ni se ponen, ni se pondrán trabas para que los accionistas del Elche hagan con sus acciones lo que quieran, pero el Elche, como institución, es otra cosa».
«Al club, ahora mismo, lo que le interesa es tranquilidad, seguir trabajando, seguir cumpliendo con sus compromisos, que no es fácil, y seguir manteniendo al equipo en la posición que está en este momento, que tampoco es fácil», añadió el máximo dirigente ilicitano.
Según Sepulcre, la idea del club es que «el Elche es de los ilicitanos y hemos esperado muchos años para que sea algo nuestro; estamos en un momento magnífico y lo que tenemos que hacer es arropar a nuestro club para llegar a final de temporada en la posición que ocupa ahora mismo».
«Lo bonito sería que los ilicitanos arropasen al club y que mucha gente diese el paso al frente para que nadie de fuera venga a llevarse una de nuestras señas de identidad, siempre que aquí no seamos capaces de defender lo nuestro», continuó el respecto sobre el interés del grupo italiano.
La oferta presentada por el grupo inversor de Italia contempla hacerse cargo del aval que, en su día, concedió el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), por importe de catorce millones de euros, lo que supondría el sesenta y tres por ciento del paquete accionarial del Elche. El grupo que lidera el abogado italiano Alessandro Gaucci, después de conocer las intenciones del Elche, como club, está negociando con los accionistas mayoritarios la compra de sus títulos, hasta completar el 51 por ciento del paquete accionarial, según indicaron las fuentes consultadas por Efe.