El Ayuntamiento tiene una deuda de 4,1 millones con El Puerto Global
La Tesorería pide una reordenación de los servicios de esta sociedad mercantil encargada de la gestión informática municipal
Actualizado:El Ayuntamiento mantiene una deuda de 4,1 millones de euros con la empresa municipal El Puerto Global. Esta sociedad mercantil, dedicada a la gestión de los equipos informáticos y a al elaboración de aplicaciones propias para agilizar la burocracia municipal, trabaja con su propio presupuesto, pero necesita la inyección económica de las arcas públicas para mantener su labor. De hecho el Pleno municipal aprobó ayer la renovación de una póliza de crédito con al Caja Inmaculada por importe de 2,3 millones de euros. Una cantidad que estaba a nombre de El Puerto Global, pero que ha sido absorbida por el Consistorio para rebajar el tipo de interés.
La deuda que El Puerto Global mantiene con la CAI tendrá que ser pagada ahora por el Ayuntamiento a un interés del 6,5%. Medio punto por debajo de lo fijado para la sociedad mercantil, cuyo interés estaba al 7%. El gobierno local ha renegociado la deuda para rebajar su coste, pero la operación viene a gravar más aún la abultada deuda a corto plazo de 17 millones de euros que se mantiene con las entidades bancarias.
El equipo de gobierno del Partido Popular y el Partido Andalucista se quedó solo en la aprobación de este punto, que obtuvo el rechazo de Izquierda Unida y la abstención de PSOE e Independientes Portuenses. La concejala izquierdista Ángeles Mancha calificó de «sangría económica» la gestión de El Puerto Global.
Una «sangría» económica
«No estamos de acuerdo con que los servicios de esta empresa le cuesten tanto al Ayuntamiento ni con que se le siga dando más y más dinero». En este sentido, el informe del tesorero que acompaña el expediente de este punto recomienda una reorganización de los servicios de El Puerto Global, ante la excesiva dependencia de los fondos municipales. De hecho, según el informe del Tesorero, la deuda del Consistorio estaba cifrada en 3,1 millones de euros y en 2010 se pagó un 65,70% de la misma, lo que dejó el déficit en poco más de dos millones. Pero lo cierto es que a día de hoy esa cantidad se sitúa en 4.118.464 euros. La concejala de Economía y Hacienda, Leocadia Benavente, argumentó con respecto al punto que se debatía en el Pleno que el Ayuntamiento solo tiene dos opciones: pagar la deuda, algo que han descartado, o bien renovar la póliza de crédito.
En cuanto a la recomendación del Tesorero, aseguró que no solo se están reorganizando ya los servicios de EPG, sino los de todo el Consistorio. «Y esta empresa municipal lo está demostrando con una reducción anual del 25% de su presupuesto». En esta misma línea se pronunció el alcalde, Enrique Moresco. «Si se habla de sangría hay que justificarlo. El Puerto Global está haciendo mucho más de lo que hacía antes y a menor coste. No hay ninguna sangría, y no se pueden decir cosas que no son ciertas».
La edil socialista, María del Carmen Matiola, recordó que esos diecisiete millones de euros de deuda a corto plazo suponen un millón de euros de intereses cada año, lo que se traduce a 2.800 euros a diario. «Y a esto tenemos que sumar la deuda a largo plazo, que a día de hoy no sabemos en cuánto está cifrada porque el gobierno local no nos da los datos». Tanto los socialistas como los independientes justificaron su abstención en la necesidad de que el Consistorio pague a sus proveedores, en este caso El Puerto Global.
El Pleno extraordinario, de solo cinco puntos, tuvo un eminente carácter económico. El primero fue relativo a la aprobación del Plan Económico Financiero para la consecución de la estabilidad presupuestaria en el presente ejercicio. El segundo y el tercero fueron la aprobación definitiva de las Ordenanzas Fiscales 2012, que fueron aprobadas de forma inicial en octubre, así como la desestimación de los recursos presentados por el grupo municipal socialista, por la Asociación de Familias Numerosas, Asfanuca, y por la Fundación de Agrupaciones de la Construcción.
Pero la operación de crédito de El Puerto Global no fue la única que se le adjudicó a la Caja Inmaculada, con la que se firmará además otro préstamo de 5,1 millones de euros en sustitución de otras operaciones de igual importe. También con un interés del 6,5%, Benavente aseguró que se ha presionado a todas las entidades bancarias para lograr unas condiciones más ventajosas para las arcas municipales con respecto al tipo de interés, sin éxito.