Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ANDALUCÍA

Andalucía adelanta la convocatoria de 2.389 plazas de profesores

El Gobierno andaluz lo da a conocer al día siguiente de que Rajoy anunciara la congelación de ofertas de empleo público

SEVILLA.Actualizado:

Andalucía mantendrá la oferta de empleo público en Educación pese al anuncio de Rajoy de que congelará las oposiciones a funcionarios. El consejero de Educación, Francisco Álvarez de la Chica, dio a conocer ayer, un día después del anuncio de Rajoy en su discurso de investidura, la oferta de 2.389 plazas de profesores de secundaria en la Comunidad.

De la Chica admitió que la Junta adelanta esta convocatoria dos meses por las andaluzas, pero descartó que sea ante la posibilidad de que el Gobierno de Rajoy cierre el grifo a las oposiciones una vez apruebe su presupuesto en primavera. La Junta dice que Rajoy no ha descartado la oferta docente y cree que está dentro de las excepciones que ha mencionado para servicios básicos y fuerzas de seguridad.

Además, la convocatoria se ampara en la legislación vigente, ya que, según el consejero, respeta los Presupuestos Generales del Estado de este año y que, según Rajoy, se prorrogarán unos meses. La Junta ya tuvo problemas con el Gobierno de Zapatero por la convocatoria de 3.700 plazas de primaria la pasada primavera, ya que los PGE contemplan que la oferta pública no supere el 30% la tasa de reposición. La Junta logró convencer a Hacienda de que las 3.700 plazas no superaban ese porcentaje al incluirse toda la oferta pública y primando la Junta la de carácter docente.

El consejero informó que la oferta no supone coste adicional alguno al presupuesto ya que se suplirán puestos de interinos o de jubilados. De las 2.389 plazas, un total de 1.922 serán para Secundaria, 219 para FP, 92 para Escuelas Oficiales de Idiomas, 138 para Música y Artes Escénicas y 18 para Artes Plástica y Diseño. La convocatoria se aprobará en febrero, antes que el nuevo presupuesto de Rajoy, y los exámenes serán en junio, ya con el nuevo gobierno andaluz.

De la Chica recordó que serán las primeras oposiciones en regirse por la LOE que suprimía privilegios de los interinos en el proceso selectivo al haberse agotado los cinco años de moratoria.

Los sindicatos de enseñanza recibieron con alegría la oferta, aunque la ven insuficiente. En la última convocatoria, en 2010, se ofertaron 4.199 plazas. Andalucía es la única de las comunidades con oposiciones para el próximo año. De la Chica justificó esta apuesta por las dimensiones del sistema educativo andaluz. Uno de cada cinco escolares españoles es andaluz.