Duran garantiza una «oposición constructiva»
El portavoz nacionalista advierte de que si no hay pacto fiscal puede producirse un choque de trenes entre Cataluña y España
MADRID.Actualizado:CiU no confirmó cuál será su voto hoy en la investidura de Mariano Rajoy, se debate entre la abstención y el 'no', pero sí dejó claro que mantendrá una «oposición constructiva» durante la legislatura y que en materia económica el Gobierno tendrá un posible aliado catalán. «Podemos coincidir en el trazo grueso de una parte de sus planteamientos», expresó Josep Antoni Duran i Lleida.
Se refería al paquete de medidas para ayudar a los emprendedores, a la reforma laboral y las políticas de austeridad en el gasto, rigor presupuestario y estímulo al crecimiento. Duran, que propuso «revisar» la protección del desempleo para evitar fomentar la cultura del subsidio, incluso ensalzó que el PP apueste por un pacto educativo, en el que el portavoz de la Federación nacionalista se comprometió a trabajar, como lo hizo, según expuso Duran, tanto con la UCD como con el PSOE.
En cambio, en los aspectos relacionados con Cataluña, hubo todo menos sintonía entre Duran y Rajoy. El diputado nacionalista mostró su «preocupación» por los supuestos planes «recentralizadores» del nuevo Ejecutivo e instó al próximo presidente reconocer que el café para todos fue un error, pero dejen aparte a Cataluña.
Además, el líder de la Federación nacionalista insistió en reclamar un nuevo pacto fiscal para Cataluña, porque, dijo, «España nos está haciendo más pobres». «El pacto fiscal no va contra nadie», señaló. «Encaja en la Constitución y al estimular económicamente a Cataluña beneficia a todo el Estado», añadió.
«Necesitamos un trato justo fiscal y políticamente», proclamó Duran, que advirtió que de lo contrario se acelerará el temido «choque de trenes» del que viene alertando desde hace meses entre una Cataluña que cada vez llama más a la puerta del soberanismo y el resto de España.
Rajoy no soltó prenda sobre el concierto económico y se limitó a señalar que en la primera parte de la legislatura la prioridad es crear empleo y favorecer el crecimiento económico. A partir ahí, «estoy dispuesto a escuchar y atenderle», le dijo a Duran. El dirigente catalán le instó a revisar las relaciones con Cataluña y le recordó que fue el PP quien recurrió el Estatut y el que abrió «una brecha que será difícil cerrar».
Duran insistió en exigir los 1.400 millones que corresponden a la comunidad por el Fondo de Competitividad y los 750 por la disposición adicional tercera del Estatut.