El Ibex sube un 2,4% tras la elección de Rajoy como presidente
El selectivo se acerca a los 8.500 puntos, mientras la prima de riesgo se relaja hasta los 316 por el éxito en la subasta del Tesoro
MADRID Actualizado:El Ibex 35 ha repuntado un 2,44% al cierre de jornada y se ha acercado a los 8.500 puntos, el mismo día que el Congreso de los Diputados elegía presidente del Gobierno a Mariano Rajoy. Por su parte, la prima de riesgo, al calor de la rebaja del interés de la deuda en la última subasta del año, se relajaba en el entorno de los 316 puntos básicos.
Los grandes de la banca han tirado al alza del selectivo: BBVA ganó un 4,35% y Santander, un 3,57%, mientras que el resto de grandes valores apuntalaron las subidas, con ascensos del 2,48% en los títulos de Repsol YPF, del 2,21% en los de Telefónica y del 1,57% en los de Iberdrola. El resto de bancos cotizados también se decantaron por los avances, con Caixabank anotándose una subida del 2,19%, Bankinter, del 1,55%, y Bankia, del 1,11%.
Los mayores repuntes se los anotaron Sacyr (+8,32%), que acordó la venta a Repsol de un 10% del capital de la propia petrolera, y Arcelormittal (+5,67%), seguidos por FCC (+5,51%), Abengoa (+4,92%) y Mediaset (+4,97%). En terreno de pérdidas sólo se situaron Endesa y Red Eléctrica, con recortes del 0,97% y del 0,65%, respectivamente. Así pues, el Ibex cerró la sesión en 8.454 enteros.
Las subidas se generalizaron en el resto de plazas del Viejo Continente, con el Dax de Francfort liderando los rebotes, al anotarse un ascenso del 3%. Le siguieron muy de cerca la Bolsa de Milán (+2,9%) y el Cac de París (+2,6%), en tanto que Footsie de Londres se revalorizó un 1% y el PSI 20 de Portugal, un 0,4%.
Subidas generalizadas
Wall Street amplió los avances en la recta final de la jornada y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cerró con un avance del 2,86 % en un día en que se conocieron datos positivos en Estados Unidos y el Viejo Continente.
Según datos provisionales al cierre de la sesión, ese índice, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas de EEUU, progresó 336,34 puntos y cerró en 12.102,60 unidades, por encima de la barrera de los 12.000 puntos, el selectivo S&P 500 avanzó el 2,98 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq subió el 3,19 %.
En el mercado de deuda pública, el euro mantenía el intercambio con dólares en el umbral de los 1,30 'billetes verdes', cota que llegó a perder hace sólo una semana.