Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Jesús Eguiguren, presidente del PSE-EE.
NUEVA LEGISLATURA

«Hay diputados que preferiríamos que no estuvieran»

Cospedal ha manifestado su rechazo por la presencia de Amaiur en el Parlamento

AGENCIAS
MADRIDActualizado:

La decisión de la Mesa del Congreso de rechazar el recurso presentado por Amaiur, que se quedará sin grupo parlamentario propio en la Cámara Baja, ha suscitado las reacciones a favor y en contra de diversos dirigentes políticos.

María Dolores de Cospedal, secretaria general del PP: "Hay algunos diputados en el Congreso que preferiríamos que no estuvieran. El presidente electo no se siente comprometido con nadie porque no ha asumido ningún compromiso con la formación política. Se ha dado paso a Amaiur a través de una sentencia del Tribunal Constitucional que no se puede amparar la posibilidad de hacer algunas cosas con el hecho de que tengan representación parlamentaria. La postura del PP está clara, hay una banda terrorista que no se ha disuelto; España nunca cedió cuando se mataba y se chantajeaba, y no se va a permitir que por dejar de matar el estado español dé algo", ha finalizado.

Jesús Eguiguren, presidente del PSE-EE: "Con esta decisión se sigue haciendo campaña a la izquierda abertzale, a Amaiur y a Bildu. El nacionalismo radical vive del victimismo, y cuantos más problemas se le pongan, es mejor para ellos", ha asegurado el presidente del PSE-EE.

Íñigo Urkullu, presidente del PNV: Ha subrayado que Amaiur "debería haber tenido grupo propio en el Congreso" y ha considerado que el reglamento de la Cámara debería haber sido interpretado con la suficiente "flexibilidad" como para permitirlo. Ha subrayado que esta decisión, adoptada por la mayoría del PP y con la abstención de los representantes de PSOE y CiU, es de carácter "político". Urkullu ha lamentado al respecto que en este momento político haya grupos que "todavía piensan en el pasado" y ha considerado que hay que hacer esfuerzos para mirar hacia el futuro y, sobre todo, "para no alimentar el victimismo de la izquierda abertzale".

Uxue Barkos, portavoz de Geroa Bai: Su partido no comparte la decisión porque en las pasadas elecciones los ciudadanos han dicho en las urnas, "le guste a quien le guste y le disguste a quien le disguste" que la formación abertzale "es un grupo parlamentario" en la Cámara.