Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
La regidora jerezana y su equipo junto al alcalde de La Barca, en una visita reciente. :: ESTEBAN
Jerez

Ayuntamiento y Diputación ultiman un plan para hacer frente a los pagos

La deuda del Consistorio jerezano con las siete pedanías es de alrededor de cinco millones de euros

E. ESTEBAN
JEREZ.Actualizado:

El gobierno municipal señalaba recientemente que, desde que María José García-Pelayo es alcaldesa, se han transferido a las pedanías un total de 1.519.479 euros frente a los 946.698 euros que ingresó el PSOE desde enero hasta el 12 de junio del este año.

«Somos conscientes de que con esta cantidad no se cumple con el total previsto para las pedanías», resaltaba no obstante García-Pelayo, si bien «el esfuerzo que se está haciendo desde el Consistorio para hacer frente a parte del pago, dada la situación de colapso de la Tesorería, es muy grande».

Pues bien, el Ayuntamiento anunció el pasado viernes que el plan de pagos con Diputación que se firmará en enero permitirá hacer frente a los pagos «inaplazables» con organizaciones, nóminas, proveedores o entidades locales autonómas, a las que se debe la nada desdeñable cifra de cinco millones de euros si se suman las siete entidades.

En las reuniones periódicas que se están manteniendo con los alcaldes pedáneos se les ha dejado clara la situación de las arcas municipales, a la vez que se les ha comentado que se está llevando a cabo un Plan de Ajuste con el que se espera poner orden en las cuentas públicas. Los encuentros se están celebrando cada tres meses, al margen de la ronda de visitas que se están realizando a la zona rural para abordar los asuntos que prioritarios como la financiación.

Por otro lado, el gobierno local ha resaltado que fue precisamente en una de estas reuniones, celebradas en el Consistorio, en la que se les reconoció una deuda de 5.180.000 millones de euros desde 2005 a las entidades.

No obstante, el gobierno local ha asegurado que «se están dando pasos», y pone como ejemplo el compromiso alcanzado en una de las reuniones para que las pedanías pudieran acceder al préstamo ICO para el pago de deuda a proveedores a través del Ayuntamiento matriz.

La intención manifestada en todo momento es ir haciendo frente a la deuda conforme se vaya normalizando la situación. También se ha hablado de la posibilidad de incluir a las entidades locales en el convenio que se firme con la Seguridad Social y Hacienda para el pago de las deudas.

Sobre la mesa está también la posibilidad de que cada pedanía cuente con sus propios estatutos de acuerdo a la nueva Ley de Autonomía Local, en la que se recogen las competencias y acuerdos financieros.

El objetivo es ir de la mano, aunque ya algunas pedanías han mostrado públicamente sus discrepancias con la gestión del Ayuntamiento matriz.