![](/cadiz/prensa/noticias/201112/19/fotos/8315598.jpg)
Los barones locales toman el mando del PSC
Ángel Ros lanza ya su candidatura a las primarias, mientras Pere Navarro obvia si optará a la 'Generalitat'
BARCELONA. Actualizado: GuardarEl PSC refrendó ayer, con la configuración de la nueva ejecutiva, la apuesta por la renovación iniciada el sábado con la elección de Pere Navarro como líder. La nueva cúpula, aprobada por el 83% de los delegados del congreso, destaca por la presencia de caras nuevas, por incluir las diferentes sensibilidades del partido y por su carácter continuista.
Los Montilla, Zaragoza e Iceta, durante años hombres fuertes del 'aparato', ya no están, pero sí dos hombres muy vinculados a ellos, que se convierten en pesos pesados de la formación: Daniel Fernández, diputado en Madrid, muy próximo al 'expresident' José Montilla, será secretario de Organización, y Antonio Balmón, alcalde de Cornellà, tendrá un papel destacado. Además, la ejecutiva cuenta con una amplia presencia de barones municipales, que siempre tuvieron peso específico en el PSC. Es el caso de los primeros ediles de Santa Coloma de Gramanet, Tarragona, Sabadell, Granollers y L'Hospitalet.
Los rivales de Navarro en la carrera por el liderazgo interno, Àngel Ros, alcalde de Lérida, y Joan Ignasi Elena, exalcalde de Vilanova, representan asimismo la cuota más catalanista en la cúpula, de la que se caen Monserrat Tura, Ernest Maragall y Antoni Castells, tres 'pata negra' que durante años han simbolizado esa vertiente.
Este es el equipo que debe guiar al PSC en la larga travesía del desierto de la oposición. «Hemos comenzado a hacer un nuevo PSC», expresó Pere Navarro, que tendió la mano a Artur Mas para salir de la crisis. Entre las novedades, el partido ha renunciado a tener grupo propio en el Congreso, como reclamaban los más catalanistas, pero ha sentado las bases para poder desmarcarse excepcionalmente de sus compañeros .
La ministra de Defensa en funciones y posible aspirante a sustituir a Zapatero, Carme Chacón, se mostró satisfecha con la elección de Navarro y se felicitó por que el PSC siga integrado en el PSOE.
El nuevo PSC también cambia procedimientos internos. Elegirá al candidato a la 'Generalitat' en primarias abiertas a toda la ciudadanía. Ros confirmó que optará. Navarro, en cambio, no quiso mojarse.