Iberia resiste el primer desafío de sus pilotos
La aerolínea recoloca al 98% de los 12.000 viajeros de los vuelos que fueron cancelados por la huelga
MADRID. Actualizado: GuardarIberia logró ayer salir airosa de la primera de las dos jornadas de huelga convocadas por sus pilotos para este mes en protesta por la decisión de crear una filial de bajo coste, Iberia Express. La compañía explicó que la jornada transcurrió con «tranquilidad» y «sin incidencias remarcables» en los aeropuertos tras recolocar en vuelos alternativos al 98% de los 12.000 viajeros que tenían previsto embarcar en el centenar de operaciones que fueron anuladas. Fuentes de AENA corroboraron la «normalidad» vivida en las terminales.
La calma y la escasez de viajeros marcaron la mañana en los principales aeródromos. Las únicas tensiones se vivieron a mediodía y por la tarde, cuando algunos pasajeros llegados a Madrid en vuelos de radio largo encontraron canceladas sus conexiones. En varios aeropuertos extranjeros la huelga obligó a embarcar en aviones de otras compañías a viajeros que tenían previsto volar a España. Eso causó también pérdidas de enlaces con destinos finales y forzó algunas esperas largas que provocaron quejas.
La aerolínea, que fleta unos 300 vuelos diarios, decidió reducir a 195 el número de operaciones por la huelga. En el último balance publicado ayer, la empresa aseguraba haber operado a las 18.00 horas el 60% de los vuelos protegidos por servicios mínimos.
En cuanto a los 12.000 pasajeros perjudicados, Iberia había reubicado a «prácticamente la totalidad» en otros vuelos de la casa y de otras 27 compañías «españolas, del resto de Europa, americanas y de Próximo Oriente». La aerolínea aseguró haber facilitado, asimismo, los «reembolsos de billetes» a los clientes cuyo vuelo fue cancelado y rechazaron viajar o a quienes no le resultaron de interés las alternativas ofertadas.
El personal se Iberia se volcó para evitar incidentes. «No están los tiempos para perder clientes», subrayó una empleada de la empresa. Y, de paso, para enviar a los pilotos -que realizarán otro paro el 29 de diciembre- un mensaje claro de que la aerolínea tiene capacidad para afrontar este tipo de desafíos. El sindicato de pilotos convocante, Sepla, cifró en el 100% el seguimiento de la protesta y negó estar preparando una 'huelga salvaje' (sin servicios mínimos) para enero.