Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizChiclana
Interior de la oficina que Andrés Parro e Isa Leal han creado en pleno centro urbano de Chiclana. :: LA VOZ
Chiclana

La calle Buey despierta

La apertura de un estudio de fotografía en una vieja nave abre el camino a la recuperación de una zona industrial obsoleta La actividad comercial vuelve a uno de los puntos claves del centro urbano

JESÚS ARAGÓN
Actualizado:

Hace no muchos años hubo un proyecto que se quedó arrinconado en un cajón por los vaivenes del Plan General. Se trataba de conseguir un pasillo comercial en la calle Arroyuelo y el entorno de la calle Albinas, Concepción o Caraza, eliminando las antiguas y obsoletas naves industriales de empresas que llevan décadas instaladas en una zona que a día de hoy está en pleno centro de Chiclana, y favoreciendo la apertura de nuevos negocios, la promoción inmobiliaria y las zonas verdes, como ejemplificó el propio alcalde, Ernesto Marín, vendiendo la antigua fábrica de Muñecas Marín a una promotora que ha levantado en el entorno viviendas y una planta baja para locales.

Este plan, que pretendía el ambicioso objetivo de consolidar un centro comercial abierto en Chiclana que entronque con la zona de Vega y La Plaza con el futuro complejo de ocio de La Longuera, está asistiendo en los últimos meses a su primer movimiento.

Casi sin quererlo, un equipo de fotógrafos chiclanero convertidos en empresarios han logrado lo que muchos no serían capaces ni de imaginar; dar vida a la calle Buey frente al Mercado de Abastos y la flamante Plaza de Las Bodegas, un vial sin salida en el que muchos coches aparcaban sin control hace años, y que hoy es solo una calle residual, con naves en estado ruinoso y sin uso aparente más que como almacenes.

Andrés Parro, Isa Leal y la firma que ambos lideran, UnionWep, han obrado el milagro. Una de las antiguas naves de esta zona ha sido reconvertida con esfuerzo y mucha creatividad en una especie de loft en el que el pasado fin de semana tuvo lugar un encuentro de fotógrafos profesionales de boda de toda España. Bautizada con acierto como La Nave, la iniciativa de Parro y Leal no es más que el primer paso de un tortuoso camino.

Su rehabilitación y puesta en uso con la oportuna licencia de la Gerencia de Urbanismo es un ejemplo de cómo el tejido empresarial chiclanero sigue innovando, y buscando fórmulas imaginativas para salir con éxito de la delicada situación económica.

UnionWep es una iniciativa netamente chiclanera. En pocos meses se ha convertido en una marca de calidad de referencia para los fotógrafos especializados en bodas de todo el país, y desde Chiclana han conseguido incluso atraer la mirada de los medios nacionales y reunir en un congreso celebrado el año pasado en Madrid a los mejores profesionales del sector de todo el mundo.

El proyecto de loft-oficina se denomina muy acertadamente La Nave, y ya ha abierto en la calle Buey cuenta con un aspecto muy funcional. Dividida en dos plantas y configurada como lugar para hacer fotos, recibir clientes y trabajar, el establecimiento podría marcar la senda a seguir en el entorno, ya que se ha respetado la construcción original, y se ha logrado que tras las fachadas anticuadas del corazón de la ciudad empiecen a despegar las iniciativas empresariales de jóvenes empresarios con talento.

Sus promotores se sienten «muy orgullosos del resultado». Arropados por familia y amigos, realizaron incluso hace unos días una pequeña inauguración. Ahora solo esperan que su ejemplo cunda, y otros chiclaneros se animen a arriesgar pese a los vientos de crisis.