Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Videojuegos

PlayStation Vita ya es una realidad

La nueva consola portátil de Sony salió ayer a la venta en Japón acompañada de 24 juegos

IKER CORTÉS
MADRIDActualizado:

Ya esta aquí. Bueno, allí. Japón recibió ayer con los brazos abiertos a PS Vita, la nueva consola portátil de Sony. A primera hora de la mañana, un pequeño acto, celebrado en uno de los establecimientos más conocidos del barrio tokiota de Shibuya, marcaban el primer soplo de vida de una máquina que no llegará a nuestras tierras hasta el próximo 22 de febrero. "Hemos desarrollado la PlayStation Vita en función de las discusiones sobre cómo debería un sistema de entretenimiento portátil definitivo", aseguraba el vicepresidente de la compañía, Kazuo Hirai, ante un centenar de fieles que habían hecho cola durante gran parte de la madrugada.

Y lo cierto es que, además de centrar sus esfuerzos en las posibilidades de la máquina como consola de juegos, el gigante nipón parece haber estudiado a fondo las últimas tendencias en lo que a 'smartphones' se refiere, quizá porque los móviles inteligentes están, poco a poco, haciéndose con una parte importante del pastel de los videojuegos . En este sentido, el dispositivo, como ya hiciera su predecesor, puede reproducir vídeos y cuenta con un navegador web y varias aplicaciones orientadas a todo tipo de redes sociales -Facebook, Twitter, Skype, Flicker y FourSquare son algunas de las que ya se conocen-.

Construido sobre un procesador de cuatro núcleos, el ingenio dispone de una pantalla multitáctil OLED de cinco pulgadas y una resolución de 960 x 544 píxeles y 16 millones de colores, así como un ‘touchpad’ –una zona táctil similar a la que poseen los ordenadores portátiles para sustituir el ratón- en su parte trasera. Sensores de movimiento, varios botones, una cruceta, dos sticks analógicos y dos cámaras -una trasera y una delantera-, preparadas para juegos de realidad aumentada, completan las características de la sucesora de PSP.

Cómoda y atractiva, quizá los únicos 'peros' vengan de la mano del tamaño -es demasiado grande para llevarla en un bolsillo- y de un peso, tan absurdamente ligero, que hace que uno se plantee si de verdad se encuentra ante uno de los últimos prodigios tecnológicos o ante un juguete caro. De momento, es pronto para ofrecer objetivos de ventas, pero Sony sí ha querido dejar claro que las reservas de la consola en Japón se agotaron en poco tiempo. Y un detalle más: la compañía ha distribuido 700.000 unidades en el país, 200.000 más de las que se había hablado en un primer momento.

PS Vita llegará a España con dos precios: 299,99 euros, para el modelo con 3G/Wi-Fi, y 249,99, para el modelo solo con Wi-Fi. A la vista de estos números, parece que la batalla con la 3DS de Nintendo no ha hecho más que comenzar. Probablemente, será la batería de juegos que salga con la consola -24 títulos en Japón- la que decida el resultado.

Una buena batería de títulos

A mediados del mes pasado, Sony realizó en Londres una presentación europea de la consola. Lo hizo con varios de los juegos que saldrán a la venta con la máquina en nuestro país o en los meses posteriores. Estos son algunos de ellos:

'Uncharted: Golden Abyss': desarrollado por SCE Bend Studio, el título recoge a la perfección la esencia de la saga que está triunfando en PlayStation 3. La demostración que había en Londres ofrecía dos pequeños niveles. En el primero, el usuario debe escapar de un escenario en llamas. Para ello tendrá que hacer buen uso de las habilidades de Nathan Drake para sortear el peligro, trepar y saltar. Todo recuerda a los títulos anteriores. La dirección artística, los gráficos, las texturas, el ritmo... De hecho, a veces hay tantos elementos en la 'pequeña' pantalla que resulta difícil ver el camino a seguir. ¿Las principales novedades de la versión para PSP? El juego se ha adaptado a la máquina y ahora podemos decidir si queremos usar la pantalla táctil para escalar o los botones, como en las versiones de sobremesa. También nos vamos a encontrar con puzles que se resuelven con el control táctil. Otro detalle que llama la atención es la posibilidad de hacer zoom con algunas armas deslizando los dedos por el 'touchpad' trasero de la máquina. Una característica que, precisamente, se usa en el segundo nivel de la demostración. En él debemos proteger a una chica de los villanos que la atacan con un rifle y a cientos de metros de distancia.

'Escape Plan': desarrollado por Fun Bits Interactive y distribuido por Sony, 'Escape Plan' pertenece a esa clase de juegos 'pequeños' que los móviles han puesto tan de moda. ¿El reto? Utilizando todas las posibilidades que nos brinda la máquina, debemos conseguir superar pequeñas trampas y puzles con unos avatares que se pueden moldear y manipular hasta el aburrimiento. Completamente en blanco y negro, la dirección artística parece flaquear un poco. Habrá que esperar a verlo terminado.

'Virtua Tennis 4': otra versión totalmente fiel al original la encontramos en 'Virtua Tennis 4'. Los gráficos son prácticamente idénticos a los que podemos ver en Xbox 360 y PlayStation 3. Además podemos utilizar la pantalla táctil o los botones, según estemos más cómodos.

'Fifa 2012': la versión que EA Sports está desarrollando para PS Vita es simplemente espectacular. Un fifa idéntico a las versiones de sobremesa que abre más posibilidades de juego y facilita los engaños y las fintas con el uso del 'touchpad' trasero.

'Ultimate Marvel vs. Capcom 3': a simple vista, la versión para PlayStation Vita del último título de Capcom es, básicamente, una reproducción perfecta del juego. Los gráficos son idénticos y las sensaciones a la hora de jugar, también, merced a una cruceta pequeña pero precisa y muy cómoda. Lo único que no acaba de convencer, más por el diseño de la consola, son los botones, algo pequeños y duros.

'Little Big Planet': otra versión de un juego para consola de sobremesa que va a parar a la nueva portátil. En este caso, 'Little Big Planet' se aprovecha de las nuevas funcionalidades de la máquina, a las que saca todo el jugo. Tanto en la parte creativa -Sony hizo varias demostraciones de lo fácil que es crear nuevos niveles con un simple dedo y la cámara- como en la campaña de juego, a la que ha aplicado multitud de mecánicas nuevas. Uno de los níveles mostrados aglutinaba varias de ellas y tan pronto emulaba el maravilloso 'Angry Birds' como obligaba al jugador a girar elementos con el dedo, inclinar la consola, y resolver un pequeño puzle con el 'touchpad' trasero. Por si fuera poco, algunos de los minijuegos creados, como el de 'Air hockey', permitían dejar la consola tumbada sobre la mesa y jugar contra otro usuario en la misma máquina.

'Wipeout 2048': la versión del clásico juego de carreras de aerodeslizadores es, a primera vista, impactante. Reúne todo lo que ha hecho famosa a la versión de consolas de sobremesa en la palma de la mano. Además de permitir controlar la nave con los 'sticks' o con los sensores de movimiento de la máquina, 'Wipeout 2048' sorprende por hacer real algo que los jugadores llevaban esperando desde hace mucho: la conexión completa con la versión de la consola de sobremesa. Así un jugador puede jugar desde su portátil mientras otro juega en PlayStation 3.