Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
DONDE LAS CALLES NO TIENEN NOMBRE

TIEMPOS REVUELTOSEL MINISTRO JEREZANO

Miguel Arias Cañete ha sido uno de los hombres de confianza de Rajoy. Se ha tragado más de un sapo y ha trabajado muy duro.La Junta ha ofrecido a sus empleados de Justicia trabajar horas extra por la tarde; quizá debería haberlo hecho con parados

JAVIER BENÍTEZ
Actualizado:

Mañana arranca una semana determinante en el plano político nacional. Mariano Rajoy tomará posesión como presidente del Gobierno el jueves, el día de la Lotería de Navidad, y el viernes se celebrará el primer consejo de ministros del nuevo Gobierno popular. Todas las quinielas pronostican que en esa mesa estará sentado un jerezano que ya fue ministro durante la etapa de José María Aznar como jefe del Ejecutivo. Miguel Arias Cañete ha sido uno de los hombres de confianza de Rajoy durante estos años del PP en la oposición, se ha tragado más de un sapo, ha trabajado duro por el partido, y dejó un buen recuerdo en el Ministerio de Agricultura, pese a que se enfrentó a una crisis alimentaria de órdago como la de las vacas locas. En los pasillos de Génova su nombre se como seguro entre los ministrables, aunque no se sabe bien qué cartera ocupará. Existen dos, y algunos piensan que hasta tres posibilidades para Miguel Arias. El PP ha subrayado durante la campaña electoral que rescataría el Ministerio de Agricultura y Pesca, y jubilaría el de Medio Rural y Marino. En realidad, sólo se trata de un cambio de nombre, las competencias serán prácticamente las mismas. El jerezano encaja como un guante en el puesto que ya ocupara y en un terreno que conoce a la perfección, y muchos en el sector, especialmente aquí en Jerez suspiran por que así suceda. Miguel Arias podría convertirse en una ayuda extraordinaria para los agricultores de nuestra provincia, remolacheros, ganaderos y para el tan sufrido y decadente negocio vitivinícola jerezano. No hay que olvidar que quien fuera durante años portavoz de la oposición en el Ayuntamiento de Jerez y azote de Pedro Pacheco en sus grandes años de alcalde, fue también el ideólogo, ya como ministro, del que ahora se conoce como Parque Tecnológico Agroalimentario (PTA) pero que naciera con las siglas de CAI (Centro Agrícola Integrado). Este proyecto ha pasado por demasiadas vicisitudes y no cabe duda que necesita de un impulso que lo coloque en las altas cotas que se marcó desde un primer momento, y que lo rescate del riesgo de convertirse en un polígono industrial más de los miles que hay en España. Aún siendo la opción de Agricultura la más probable para Arias Cañete, también hay quien lo coloca como futuro ministro de Exteriores. En ese sentido, hay que recordar que el político jerezano atesora una vasta experiencia como europarlamentario y se mueve como pez en el agua en Bruselas y Estrasburgo. Sus años en el corazón de la Unión Europea le dotaron además de grandes dotes diplomáticas. No sería de extrañar por tanto que Rajoy pudiera elegirlo para la tarea de representar a España en el extranjero. Y, por último, la posibilidad más remota es que pudiera hacerse cargo de la cartera de Economía. Arias ha sido portavoz económico del PP algún tiempo, aunque no parece que en los tiempos tan complicados que vivimos sea el puesto más adecuado para un perfil como el suyo, y todo apunta a que el futuro presidente del Gobierno se decantará por un hombre o una mujer con mayor experiencia en esas lides. En cualquiera de los casos debe ser una buena noticia que un jerezano se siente en el Consejo de Ministros del próximo Gobierno español. Su buena sintonía con María José García Pelayo y su profundo conocimiento sobre la realidad económica de esta ciudad deberían reportar algunos réditos a nuestra castigada y sufrida Jerez de la Frontera. No se trata de manipular en beneficio de Jerez, no es manipulación de lo que estamos hablando sino de facilidades para que el Ayuntamiento y la ciudad vean mejorar su situación y estén en primera línea de las preocupaciones del nuevo Ejecutivo nacional. Suerte, por tanto, para Miguel Arias. Esta semana saldremos de dudas sobre lo que Rajoy ha decidido para él, y estoy convencido de que una de sus primeras visitas como ministro será a su tierra, sobre todo si lo colocan al frente de Agricultura y Pesca. Con Jerez y Barbate ya tendría trabajo para rato.