Sarkozy: «Europa pierde a uno de sus sabios»
Cameron resalta que el expresidente checo "dedicó su vida a la causa de la libertad humana"
MADRIDActualizado:Europa entera llora la pérdida del expresidente checo Vaclav Havel, quien fue todo un símbolo del combate contra el totalitarismo y la lucha por los derechos humanos.
Nicolas Sarkozy, jefe del Estado francés: "Havel encarnaba un compromiso infatigable en favor de la democracia y de la libertad. Su acceso a la presidencia después de la 'Revolución de Terciopelo' en 1989 coronó una vida entera dedicada al combate contra el totalitarismo y en defensa de los valores que inspiraban sus acciones. Con su desaparición la República Checa pierde a uno de sus grandes patriotas, Francia a un amigo y Europa a uno de sus sabios".
David Cameron, primer ministro británico: "Estoy profundamente entristecido por la muerte de Havel. Dedicó su vida a la causa de la libertad humana. Durante años, el Comunismo intentó destuirle y extinguir su voz, pero a Havel, al dramaturgo y al disidente, no se le podía silenciar. Nadie de mi generación podrá olvidar jamás las poderosas escenas de la plaza de Wenceslas hace dos años, cuando Havel lideró a su pueblo contra la tiranía, y ayudó a llevar la libertad y la democracia al continente entero. Europa debe a Havel una profunda deuda. Hoy, su voz se ha silenciado, pero su ejemplo y la causa a la que dedicó su vida todavía perduran".
Vaclav Klaus, presidente de la República Checae: "Fue artífice del Estado checo moderno con su lucha sin amenazas contra el comunismo totalitario y también una personalidad líder de nuestra 'Revolución de Terciopelo'".
Karel Schwarzenberg, ministro checo de Asuntos Exteriores: "Con Vaclav Havel se ha ido un hombre que devolvió al pueblo checo la dignidad, un hombre que tuvo un papel decisivo en ganar la libertad en nuestro país en 1989".
Angela Merkel, canciller alemana: "Vamos a recordar su compromiso con la libertad y la democracia, tanto como su gran humanidad. Nosotros, los alemanes en particular, tenemos mucho que agradecerle"
José Manuel Durao Barroso, presidente de la Comisión Europea: "Es una fuente de gran inspiración para todos aquellos que luchan por la libertad y la democracia en todo el mundo. El hombre ha muerto, pero el legado de sus poemas, obras de teatro y, sobre todo, sus ideas y su ejemplo personal se mantendrá vivo durante muchas generaciones futuras".
Anders Fogh Rasmussen, secretario general de la OTAN: "Tuvo el valor, la visión y la dedicación para luchar por un futuro mejor para su país. Y como presidente de la Checoslovaquia libre, y de la república Checa, lideró a su pueblo hacia el futuro, con la incorporación de la República Checa en la OTAN en 1999: la primera ampliación a exmiembros del antiguo Pacto de Varsovia. Era un hombre extraordinario que guió a su pueblo a través de un momento extraordinario. Será recordado como un gran escritor, un visionario y un líder que ayudó a unificar Europa tras medio siglo de división".
Barack Obama, presidente de EE UU: "Me entristeció profundamente enterarme hoy de la muerte de Vaclav Havel, dramaturgo y preso de conciencia que se convirtió en presidente de Checoslovaquia y de la República Checa (...) Sacudió los cimientos de un imperio, estuvo expuesto al vacío de una ideología represiva y demostró que el liderazgo moral es más poderoso que cualquier arma (..) Su libertad ha inspirado a generaciones para llegar a la autodeterminación y a la dignidad de todas las partes del mundo (...) Vaclav Havel era un amigo de Estados Unidos y de todos los que luchan por la libertad y la dignidad, y sus palabras se hacen eco a través de los siglos".