Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El base del Real Madrid Sergio Llull (d) intenta superar la defensa del pívot dominicano del Assignia Manresa, Josh Asselin. / Efe
baloncesto | acb

El Madrid se despide de la Caja Mágica con un triunfo y ya es líder

Los de Laso vencieron al Manresa y se pusieron en cabeza gracias a la derrota del Barça ante el Caja Laboral, mientras que Unicaja necesitó la prórroga para imponerse al Murcia

AGENCIAS
MADRIDActualizado:

El Real Madrid se despidió de la Caja Mágica con una clara victoria ante el Assignia Manresa (83-61) y se colocó líder de la Liga Endesa gracias a la derrota sufrida por el Barcelona Regal ante el Caja Laboral (71-60), la segunda del equipo azulgrana en la competición, a falta de cinco jornadas para el término de la primera vuelta. Por su parte, Unicaja necesitó la prórroga para imponerse al FIATC Mutua Joventut (89-88), mientras que Gran Canaria 2014 hunde un poco más a Blancos de Rueda Valladolid (70-89) y Blu:sens Monbus y Lucentum Alicante lograron imponerse a sus rivales en la duodécima jornada.

El conjunto de Pablo Laso no dio opción a un Assignia Manresa que fue el invitado a la despedida de la Caja Mágica como sede de los partidos del club blanco (83-61). El conjunto local sólo tuvo oposición en los cinco primeros minutos, lo que tardó en endosarle un parcial de 11-2 que a su rival que serviría de margen para lograr la victoria.

Con 22-13 al término del primer cuarto, los jugadores madridistas no se esforzaron en imprimir demasiado ritmo al encuentro y se dejaron llevar. La conexión Sergio Rodríguez-Felipe Reyes -14 puntos- fue suficiente para que el Madrid llegase al descanso con una ventaja insalvable para el conjunto catalán (46-27).

El paso por vestuarios sirvió para que Manresa se metiese durante algunos minutos en el partido. Javi Rodríguez encontraba con facilidad a Asselin, aunque la diferencia seguía siendo demasiado amplia. Mirotic -con 20 puntos- fue el encargado de desbaratar cualquier posibilidad de reacción manresana y cerró el cuarto con un triple que dejaba la diferencia en +20 para los blancos.

Con la victoria garantizada, Laso dio entrada a dos hombres de la casa como Jorge Sanz y Daniel Díez para que disfrutaran de los últimos minutos. El equipo ya espera el partido ante el FC Barcelona Regal el próximo 4 de enero.


Navarro, lesionado

En el último encuentro del día, disputado en Vitoria, el choque estelar de la jornada, el Caja Laboral superó con solvencia y comodidad al Barça, en el mejor partido de la temporada de los vitorianos. En el duelo de mayor entidad afrontado hasta ahora, el Caja Laboral estuvo a la altura, concentrado, con la ideas claras, jugando bien y sin los habituales bajones de intensidad de otras tardes.

Los vitorianos encontraron en Milko Bjelica, 17 puntos, la referencia ofensiva, y el montenegrino, con 13 puntos en el cuarto final, fue el martillo que acabó con la potente batería interior de un Barcelona desconocido y sin la solvencia de otras tardes.

Además, Juan Carlos Navarro tuvo que retirarse al banquillo en el minuto 13, y ya no volvió al partido, por una fascitis en el pie izquierdo cuando su equipo pasaba los peores momentos. Navarro se quedó sin anotar en un equipo que tuvo a Eidson (15 puntos) y Marcelinho Huertas y Fran Vázquez (12) a sus máximos anotadores.

El Unicaja tuvo que recurrir a la prórroga para lograr su noveno triunfo de la liga ante el FIATC Mutua Joventut (89-88). En el partido 450 en Liga Endesa para Berni Rodríguez, los malagueños comenzaron imponiendo su juego con los croatas Luka Zoric y Hrvoje Peric como hombres más destacados.

Con cinco arriba al término del primer cuarto (24-19), el conjunto de Chus Mateo siguió haciendo valer su efectivo juego interior para marcharse por delante al descanso, aunque su superioridad en la pintura ni pudo reflejarse por culpa de los seis triples de los catalanes (43-40).

Tras el descanso, Freeland, Zoric y Peric se echaron el equipo a la espalda; sin embargo, los catalanes no se relajaron y mantuvieron la igualada, que sólo se deshizo al final de cuarto para que el cuadro andaluz afrontase los últimos diez minutos con una ventaja de tres puntos.

El acierto de los verdinegros desde la línea de tres les permitió ponerse por delante a pocos minutos del final, pero un triple de Berni Rodríguez y otra canasta de Freeland volvieron a darles una renta de tres puntos. Sin embargo, las faltas personales y los tiros libres favorables al Joventut acabaron abocando al partido a la prórroga (77-77).

La pareja formada por Freeland y Zoric -con un tapón a falta de 15 segundos- dio alas a Unicaja en el tiempo extra. Pudo sentenciar Peric desde la línea de tiros libres, pero falló los dos lanzamientos. Con una décima por jugarse, el conjunto visitante no fue capaz de darle la vuelta al encuentro. De esta forma, Unicaja se asegura prácticamente jugar la próxima edición de la Copa del Rey en Barcelona.

Gran Canaria humilla a Blancos de Rueda

El Blancos de Rueda Valladolid sigue sin levantar cabeza y permanece como colista tras perder ante el Gran Canaria 2014 en el Polideportivo Pisuerga (70-89). Los canarios tardaron muy poco en empezar a dominar en encuentro con una actuación espectacular del escolta Marquez Haynes -35 puntos y 32 de valoración-, que en minuto 17 llevaba los mismos puntos, 24, que todo el conjunto castellano-leonés; con 31-49 se llegó al descanso.

La caída en picado de los de Casimiro prosiguió en la reanudación; a los cinco minutos de comenzar el tercer cuarto caían por 30 puntos. La consiguiente relajación de los visitantes propició que el cuadro vallisoletano recortase distancias gracias al oficio de un suplente habitual, Jhornan Zamora. Sin embargo, no fue suficiente y el Blancos de Rueda sigue hundido en la última plaza con sólo dos victorias.

En el Fontes do Sar, el Blu:sens Monbus logró remontar su partido ante el Asefa Estudiantes y firmar una victoria vital para el objetivo de la permanencia (61-58). Los gallegos, negados en ataque en los dos primeros cuartos, fueron incapaces de llegar a los diez puntos hasta la mitad del segundo cuarto; sin demasiada intensidad, Estudiantes fue manteniendo la ventaja con la llegaría a vestuarios (21-30).

Sin embargo, el Obradoiro supo reaccionar a tiempo y con Bulfoni y Ebi Ere como máximos anotadores consiguió darle la vuelta al encuentro; 40 puntos en los dos últimos cuartos sirvieron para firmar el cuarto triunfo de la temporada.

El Lucentum Alicante firmó su novena victoria tras aprovecharse de un UCAM Murcia que cedió en los últimos minutos (63-62). El oficio defensivo de los alicantinos no fue suficiente para frenar a un Murcia que marcó el ritmo del partido con una buena defensa y transiciones ofensivas rápidas. Matt Walsh y James Agustine guiaron a su equipo hacia el 32-38 del final del segundo cuarto.

Una tímida reacción del Lucentum en la reanudación permitió llegar con emoción al último cuarto (49-52); los nervios pasaron factura en el juego murciano y los de Txus Vidorreta lograron materializar la remontada en los minutos finales.