Y el Belén cobró vida...
Más de 80 personas participan en el primer nacimiento viviente que se celebra en la localidad
Actualizado:El niño Jesús llora, pero llora de verdad. Y sus padres (ficticios y reales), no le quitan ojo. Es una de las escenas que estos días, -hasta hoy domingo-, puede contemplarse en el Belén Viviente inaugurado en una nave de Santo Cristo.
La iniciativa está teniendo una magnífica acogida. Y no es para menos, teniendo en cuenta el esfuerzo y la ilusión que han puesto los más de 80 chiclaneros que participan en su escenificación.
La inauguración tuvo lugar el pasado viernes. En el protocolario acto estuvieron el delegado de Fiestas, Agustín Díaz, así como el primer teniente de alcalde, Nicolás Aragón, el presidente de la Asociación de Reyes Magos de Chiclana, Juan Izquierdo, y la directora de Cáritas Arciprestal Chiclana, Manoli Mota. El nacimiento viviente ha sido impulsado por ciudadanos y colectivos a título particular, pero cuenta con el beneplácito del Consistorio.
En sus escenas se recrea hasta el más mínimo detalle de la forma de vida cotidiana de hace más de 2.000 años. Y las visitas del público en general están acompañando. Tras el día de ayer en que el Belén Viviente se saturó durante algunos minutos, la jornada de hoy será la última para contemplar la iniciativa, en la que se incluye a ciudadanos ataviados como panaderos, castañeras, herreros o costureras, así como figuras históricas como Herodes, San José o los Reyes Magos.
El horario de visitas de hoy será de 12 a 16 horas, y los ciudadanos que lo deseen podrán firmar en un libro de visitas. La puesta en marcha de esta iniciativa, calificada por Fiestas como «uno de los platos fuertes de la programación navideña de 2011 en la ciudad, ha sido posible también gracias a la aportación de empresas como cristalería Las salinas, panadería Butrón Benítez, herboristería La Milagrosa, panaderías Nuestra Señora de Fátima y Juan Corbacho, golosinas Alba, Confesur o Patatas La Banda.