TV

LIBRE ELECCIÓN

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hay una comisión para el fomento de la versión original en la exhibición de las obras audiovisuales. La comisión, creada por los ministerios de Educación y Cultura, ha elaborado un informe no vinculante en el que se propone la posibilidad de obligar a las cadenas de televisión a ofrecer por defecto el audio original de películas y series en lugar del doblado al español. El asunto no es tan sensible como el de qué hacer con el Valle de los Caídos y el inquilino principal, pero también hay cierta polémica. Las televisiones públicas están a favor; a las privadas les parecería (en off) un sinsentido. Dejando de un lado si se aprenden idiomas viendo las versiones originales o si la industria española del doblaje se vendría abajo, el espectador tendría la libertad de ver una serie en inglés o en español (o en chino y en español). Le das a un botón y ya está, como si subes el volumen. Pero lo cierto es que viendo algunas cosas comprendes el temor al poco seso del espectador.

Mediaset lanza el 27 de diciembre Energy, su canal masculino (a la manera de Nitro en Antena 3). Ya existían sus equivalentes femeninos (Divinity y Nova). Nada tengo en contra de la especialización y los canales temáticos. De Caza y Pesca, por ejemplo, donde ver 'Monteando con zahones'. Pero se trata de eso, de canales temáticos, por temas, no por las personas a los que van dirigidos. Ya elegiré yo sin estar predeterminada por el sexo. Es como la Coca Cola Zero, ese invento para que los chicos tomaran Coca Cola sin azúcar. La Light les parecía cosa de chicas, así que, viendo el percal, la empresa sacó un refresco en tonos negros, más machote. Pues lo mismo Energy. Además, siempre hay dudas sobre lo que cada uno quiere. Decía Dave Barry que a juzgar por las portadas de las revistas femeninas, los dos temas que más interesan a las mujeres son: 1) ¿Por qué los hombres son unos cerdos repugnantes?, y 2) ¿Qué hacer para atraerlos? Al espectador hay que darle las cosas trilladas. Esto para ti. Al espectador no se le puede dar a elegir el idioma con un botón. Faltaría más.