Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSierra
Sierra

El PP denuncia la «manipulación» de la Junta para que el PSOE gobierne la Mancomunidad

Daniel Nieto critica el «comportamiento antidemocrático que tienen cuando no les favorecen los resultados»

A. ROMERO
Actualizado:

La lucha política por la Mancomunidad no cesa y PP y PSOE mantienen en todo lo alto la disputa por hacerse con el control el próximo 3 de enero, cuando se Constituirá en nuevo pleno de la administración supramunicipal. El último en referirse a la situación que vive la Mancomunidad ha sido el parlamentario andaluz del Partido Popular de Cádiz, Daniel Nieto, quien ha denunciado «la manipulación de la Junta de Andalucía y el PSOE para mantener el poder en la Mancomunidad serrana».

En una pregunta del PP en el Pleno del Parlamento andaluz, el dirigente popular ha afirmado que el PSOE hace todo lo que está en su mano, usando a la Junta de Andalucía, para evitar «el libre desarrollo de la democracia después de las elecciones municipales del pasado 22 de mayo». Nieto se ha referido a la imposición de la Junta para modificar los estatutos de la Mancomunidad, apuntando que han tenido 20 años para reformar los estatutos; unos estatutos que no han tenido ningún problema en este tiempo, y han tenido más de un año y medio para adaptarlo a la LAULA y no lo han hecho. Sólo ahora cuando pierden las elecciones en la provincia y el Gobierno de la Mancomunidad es cuando se plantean cambios, apostilló.

A su juicio, plantean modificaciones «haciendo trampas» sin asumir que los ciudadanos les han retirado la confianza, sin admitir que la democracia es la alternancia, que es lo que aseguran que están impidiendo.

El parlamentario andaluz denuncia el comportamiento «antidemocrático» de la Junta y el PSOE que no asumen los resultados electorales; es lo que hacen en la FAMP y al plantear la desaparición de las diputaciones cuando las han perdido. Eso se llama pervertir el mandato de los ciudadanos y el resultado de las urnas, sentencia.

Por último, Daniel Nieto calificó de «oportunista» al PSOE, porque «sólo les mueve un cálculo de poder», y reiteró que son unos insurrectos porque no aceptan las reglas que están vigentes.

En cuanto a la aplicación de la LAULA los socialistas serranos vienen defendiendo que les permitiría contar con mayoría, tener 10 representantes de 19, ya que consideran que a cada pueblo tiene que representarlo quien obtuvo mayor apoyo en las urnas. De hecho, desde el PSOE no se descarta acudir incluso a la Justicia, aunque el secretario provincial de la formación, Francisco González Cabaña, dijo al respecto que «no vamos a judicializar más la política».

Legalidad

No obstante, no todos los políticos de la comarca ven tan claro el asunto de la aplicación de la LAULA. Representantes del PP y el PA consideran que la Ley defiende la proporcionalidad de la representación pero consideran que eso no es aplicable cuando se elige solo a un representante, porque entonces no tendría sentido que los plenos municipales nombraran a quien les representa. Ellos defienden que es el Pleno municipal, en función de su configuración tras las elecciones, quien tiene la potestad y la obligación de nombrar a su representante a todos los efectos, algo que siempre se ha hecho así.