Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Antonio Basagoiti, líder del PP vasco. / Archivo
TERRORISMO

El PP vasco juzga «insuficiente» el texto sobre las víctimas

El PNV afirma que los firmantes del Acuerdo de Gernika deberían haber sido "más atrevidos"

AGENCIAS
BILBAOActualizado:

El PP del País Vasco ha considerado "manifiestamente insuficiente" el texto de los firmantes del Acuerdo de Gernika sobre las víctimas del terrorismo y ha estimado que con él intentan justificar 50 años de terrorismo de ETA.

En el documento dado a conocer en el Palacio de Aiete de San Sebastián, se expresa el "pesar" por las víctimas provocadas "tanto por la violencia de ETA como por las estrategias represivas y de guerra sucia" de España y Francia, sin que se pida perdón.

El presidente del PP de Bizkaia y portavoz ocasional de los "populares" vascos, Antón Damborenea, ha manifestado en este sentido que "aquí no ha habido dos bandos; no hemos vivido una guerra". "Aquí lo que ha habido -ha recalcado-, es un grupo terrorista que durante 50 años ha estado asesinando, extorsionando, torturando y expulsando a gente del País Vasco". "Y aquí lo que ha habido -ha agregado-, es una organización terrorista jaleada por una serie de gente que tiene la misma responsabilidad que los propios terroristas en lo que ha pasado durante todos estos años y que han sido incapaces de apartarse de la banda, de condenar sus actos y reconocer el daño que ETA ha causado a miles de vascos".

Damborenea ha manifestado por último que "si son incapaces de reconocer que eso que han estado haciendo es ilegítimo, que no tiene excusa de ningún tipo, estaremos asistiendo a una pantomima que más parecen sucesivos actos de campaña electoral de la izquierda abertzale hasta las elecciones autonómicas que otra cosa".

La "equidistancia" del documento

Por su parte, el PNV cree que los firmantes de la Declaración de Gernika deberían haber sido "más atrevidos" en el acto de reconocimiento a las víctimas y ha asegurado no compartir la "equidistancia que se ha querido transmitir".

La citada formación ha destacado que los firmantes de la citada declaración han dado "cobijo" a la izquierda abertzale en lo que debe ser "su propio camino" y ha señalado que este acto parece el "preámbulo" de movilizaciones "con otras reivindicaciones como motivo y, por lo tanto, habría merecido un pronunciamiento claro". "No compartimos la equidistancia que se ha querido transmitir en este documento ni el concepto de pesar, como tampoco la definición de lo que puede ser considerado víctima o no".

El partido jeltzale ha indicado que tienen, no obstante, la esperanza de que el documento presentado este sábado suponga "un primer paso, aunque insuficiente aún". "Un paso al que, además de la constatación de la existencia de víctimas, tiene que seguir un compromiso mucho más nítido de reconocimiento del daño y dolor causado, según un día sí y otro también nos hacen hablar a todos en función de la supuesta existencia de un documento de la 'izquierda abertzale', ha indicado. En concreto, ha reclamado un compromiso que "sirva, de verdad, para avanzar definitivamente en el camino de la normalización en la convivencia y en la concordia".