Los pescadores, satisfechos por los acuerdos de cuotas pesqueras para 2012
Madrid Actualizado: GuardarLos pescadores españoles se mostraron hoy satisfechos por los acuerdos alcanzados esta madrugada en Bruselas sobre las cuotas pesqueras para 2012 y reconocieron la labor de la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, ya que la propuesta europea era "drástica".
En declaraciones a Efe, el secretario general de la Confederación Española de Pesca (Cepesca), Javier Garat, aseguró que las negociaciones han sido complicadas y reconoció que "era difícil haber conseguido algo mejor".
Los ministros de Pesca de la Unión Europea (UE) cerraron esta madrugada un pacto, después de dos días de discusiones, sobre la propuesta planteada por la comisaria europea de Pesca, Maria Damanaki, quien, a juicio de Garat, "está empecinada en cargarse el sector pesquero con propuestas de reducciones (de cuotas) considerables".
Entre los éxitos alcanzados para España en el acuerdo, Garat resaltó el mantenimiento de la cuota de la merluza del norte, frente al recorte del 11 por ciento planteado en la propuesta, si bien aseguró que los informes científicos apuntan a que podría haberse incrementado hasta un 15 por ciento.
Calificó de "positivos" los incrementos de cuotas logrados para el gallo y el rape, y resaltó el aumento del 10 por ciento para la anchoa (frente a la reducción planteada inicialmente en Bruselas del 15 por ciento), ya que supondrá un alivio para la flota del golfo de Cádiz , afectado por la ruptura del acuerdo con Marruecos.
En cuanto a la cuota de la bacaladilla, Garat aseguró que, tras la reducción del 93 por ciento que sufrió el año pasado, ahora Bruselas "ha rectificado y la dejará en niveles de 2009".