![](/cadiz/noticias/201112/17/Media/pescaoor--300x180.jpg?uuid=2a24ed44-28d8-11e1-ba6d-aa1083164438)
Los pescadores barbateños no se ven compensados por el aumento de la cuotas
El vicepatrón de la Cofradía de Pescadores de Barbate, Ambrosio Ruiz, explica que en el Golfo de Cádiz faenan fundamentalmente barcos de Huelva, por lo que «complica aún más el panorama pesquero»
Cádiz Actualizado: GuardarLos pescadores de la provincia de Cádiz no se ven compensados por el aumento de las cuotas pesqueras acordadas por la Unión Europea tras la no renovación del acuerdo con Marruecos.
El vicepatrón de la Cofradía de Pescadores de Barbate, Ambrosio Ruiz, ha dicho que "llueve sobre mojado", ya que "no nos están dando nada y esto no supone una compensación por no conseguir la prórroga del acuerdo de pesca con Marruecos".
La pasada madrugada, los ministros de Pesca de la Unión Europea lograron un acuerdo sobre las posibilidades pesqueras de 2012, en las que España logró incrementar sus cuotas de anchoa y bacaladilla del Golfo de Cádiz y eliminar algunas de las rebajas propuestas por Bruselas, como la relativa a la merluza del norte.
Desde la cofradía barbateña consideran que les están "echando piedras encima, ya que no hay ayudas para el sector, de esta forma nos condenan a la extinción".
Ruiz ha explicado que no prorrogar el acuerdo con Marruecos es "una puñalada para los trabajadores y el municipio de Barbate".
Según ha dicho, las nuevas cuotas pesqueras en el Golfo de Cádiz, donde fundamentalmente faenan barcos de Huelva, "no mejoran la situación del sector, sino todo lo contrario ya que complica aún más el panorama pesquero".