Las bodegas de Rumasa ya tienen su plan de viabilidad
Los nuevos propietarios tienen claro que quieren salvar estas empresas del Marco y las de Toro, pero dejan en el aire las de Rioja
JEREZ Actualizado: GuardarLos nuevos propietarios de las bodegas del Marco de Jerez que eran de Nueva Rumasa, el conglomerado Back in Business del empresarios Ángel de Cabo, ha cumplido su promesa de presentar el plan de viabilidad que habrá que poner en marcha para salvar a estas compañías.
Según ha podido saber este medio por diversas fuentes, los actuales propietarios de las cuatro bodegas que están en estos momentos en situación de concurso -Complejo Bellavista (Garvey), Zoilo Ruiz-Mateos, Valdivia y Teresa Rivero- ya han presentado ante los administradores concursales los demandados planes para poder continuar con la actividad en estas compañías que quieren mantener en activo, y a la que se une también la quinta empresa de la que son dueños pero que no está intervenida judicialmente (Vinícola Soto).
Las fuentes consultadas por este medio también han informado de que el grupo Back in Business no solo va a abandonar su papel de 'liquidador' de empresas en el caso de las bodegas jerezanas que le compró a la familia Ruiz-Mateos, sino que también ha preparado el documento para poder mantener la actividad en la bodega que tienen en la Denominación de Origen de Toro (Marqués de Olivara). De esta forma, la que queda en el aire es la bodega de Rioja.
En la última visita de los responsables de Back in Business a la ciudad de Jerez, donde se reunieron con los trabajadores de las bodegas, ya les habían comunicado que sus intenciones habían dado un giro y que era su intención salvar no algunas, sino todas las empresas del Marco de Jerez. Así parece confirmarlo que hayan presentado estos planes de viabilidad.
Pese a todo, desde los sindicatos siguen viendo con incertidumbre y preocupación la situación, y alertan de que esos supuestos planes de viabilidad que todavía no conocen «deberían ponerse en marcha cuanto antes, ya que en estos momentos las bodegas ya están funcionando a medio gas por falta de material». De hecho, los representantes sindicales insisten en que las vacaciones que se están dando a las plantillas estas semanas «se deben a que no hay apenas trabajo que realizar».
Desde las centrales sindicales también insisten en que el actual propietario del holding, Ángel de Cabo, puede ser también imputado en la causa abierta en la Audiencia Nacional ya que «está por ver que la compra a los Ruiz-Mateos de todo el conglomerado no sea declarada fraudulenta».
Por todo ello, y mientras se tramita el concurso, reclaman que se aparte totalmente de la gestión tanto a los actuales como a los anteriores dueños de Nueva Rumasa.