La oferta turística de la provincia se presentó el jueves en la localidad de Brujas. :: JULIÁN MIRANDA
Jerez

Las administraciones buscarán apoyo de la UE para conectar Jerez y Brujas

La Diputación de Cádiz y la de Flandes acuerdan respaldarse en programas europeos que promocionen la unión entre las regiones

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Diputación de Cádiz y la de Flandes Occidental acordaron el jueves en Brujas apoyarse en programas de la UE que promocionen y fomenten la conectividad entre regiones para facilitar un deseo mutuo: el de los aeropuertos de Jerez y de Ostende de tener vuelos que intercambien turistas entre ambos destinos.

«Los accesos a Bruselas están saturados y las autoridades flamencas también están muy interesadas en fomentar el aeropuerto de Ostende», comentaba ayer el vicepresidente del Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Cádiz, Alejandro Sánchez, que el jueves asistió a la presentación de la oferta turística de la provincia ante los empresarios flamencos y las autoridades de la región de Flandes. Un mercado que supera los seis millones de habitantes, donde se concentra el 70% de la riqueza de Bélgica. De hecho, más de 17.000 turistas belgas se alojaron en 2010 en los hoteles de la provincia.

La jornada comenzó con una agenda intensa de contactos en la que también participó el presidente de la Cámara de Comercio de Cádiz, Ángel Juan, entidad impulsora de estas jornadas junto con el Patronato y con la empresa para la Gestión del Turismo y el Deporte de Andalucía.

La delegación gaditana se reunió a primera hora con el Gino Vanspauwen, director del aeropuerto de Ostende; Cathy Lattrez, responsable relaciones comerciales del aeropuerto y Dieter Bruneel, encargado del área comercial de la compañía Jetair.

A esta reunión técnica se sumaron el director del aeropuerto de Jerez, Rafael de Reyna, quien expuso las ventajas del aeropuerto de la provincia y vuelve a Cádiz convencido de las posibilidades de este nuevo enlace: «Están gratamente sorprendidos por el destino, a lo que se suma el apoyo gubernamental que existe por ambas partes, y van a trabajar para conocer los programas europeos con lo que ya trabaja Flandes para tener mayor conectividad con las regiones de otros países. Jetair tiene verdadero interés. Hemos intercambiado información y lo seguiremos haciendo».

La ronda contactos continuó con las autoridades del Ayuntamiento de Brujas y de la Diputación, donde les recibió Paul Breyne, ministro de Estado y gobernador de la provincia de Flandes Occidental. «Una reunión fructífera porque ambas administraciones vamos a compartir know-how. Vamos a conocer cómo trabajan en Flandes la promoción turística apoyándose en programas europeos y aprovecharnos nosotros también de ello. En el fondo se trata de crear un partenariado que cuente con el visto bueno de la Comisión Europea para que no haya trabas legales y podamos beneficiarnos ambos destinos», ampliaba Alejandro Sánchez.

Partícipes también de estos encuentros han sido Antonio Real, delegado de Turismo, Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Jerez y Antonio de María como presidente de Horeca.

La presentación de la oferta turística de la provincia de Cádiz a los agentes de viajes y mayoristas de Flandes se celebró a las siete de la tarde en el Site Oud Sint-Jan, antiguo hospital y hoy centro de congresos al que acudieron representantes de líneas áreas y mayoristas como Brussels Airlines, Jetair, Thomas Cook o Transeurope invitados por el Patronato y la Cámara con el apoyo de la Oficina Española de Turismo (OET) en Bruselas y de la Cámara de Comercio.