Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Camps intenta sin éxito desmentir a un testigo clave

El expresidente valenciano quiso presentar como prueba un traje etiquetado que dice que pagó, pero el tribunal lo rechazó

MATEO BALÍN
MADRID.Actualizado:

Finalizaba ayer la sesión vespertina del juicio por la 'causa de los trajes' cuando Francisco Camps giró la cabeza para dirigirse al público. Llamó la atención de su esposa, Isabel Bas, y se acercó a ella. Susurraron unos breves segundos y esta se levantó y abandonó la sala de vistas. La situación sorprendió a propios y extraños. Al rato volvió la señor del expresidente con una bolsa de El Corte Inglés, la tienda preferida de la familia. Se la entregó a su marido y a partir de ahí comenzó un entretenido debate con el tribunal.

Camps entregó la bolsa a su abogado, Javier Boix, y este pidió la vez para hablar con el presidente del tribunal, el magistrado Juan Climent. El letrado dijo que tenía en su poder un traje de su cliente que llevaba la etiqueta de Forever Young, una de las tiendas de Madrid donde 'El Bigotes' compró prendas a Camps y Ricardo Costa, según la Fiscalía.

¿A dónde quería llegar el abogado? Sencillo. En esos momentos estaba declarando un testigo importante: un antiguo encargado de las tiendas de Milano y Forever Young. Víctor Sanfelipe acabada de decir al tribunal popular que los trajes que se encargaban para Camps no llevaban etiqueta, como así lo pedía expresamente el expresidente a 'El Bigotes'.

Francisco Camps quería rebatir a toda costa este extremo y, como si lo previera, ya tenía preparada la bolsa con el supuesto traje etiquetado (supuesto porque su abogado no lo llegó a enseñar). El letrado Boix quiso incluir el traje como prueba en la causa, ya que, además, era el único que había pagado el acusado y que no había devuelto como los otros cuatro que se le atribuyen.

Rápidamente, la fiscal y la acusación popular que ejerce el Partido Socialista valenciano pidieron la palabra. Se opusieron a esta petición al entender que el traje con etiqueta que quería aportar Camps pudo haber sido adquirido posteriormente. Además, en ningún momento se aportó factura alguna, ya que se daba por supuesto que Camps lo había pagado en metálico y, además, nunca pedía el tique, alegó en el interrogatorio del martes.

Rechazo

Tras escuchar a las partes el magistrado Climent -el mismo que trabajó «con el socialista (Joan) Lerma», recordó Camps el martes- rechazó la petición del letrado de la defensa y agregó que en este procedimiento se han incorporado «muchas pruebas» pero «en los trámites oportunos», en referencia, por ejemplo, una extracción bancaria de Costa con la que supuestamente un traje regalado por 'El Bigotes'.

El magistrado añadió, asimismo, que lo que el encargado de las tiendas vino a declarar era que la costumbre era quitar las etiquetas a los trajes de Camps, pero que se les pudo haber pasado alguno, por lo que tildó la prueba como «irrelevante» y dejó en nada la estrategia de la defensa del expresidente y actual diputado regional.

Y es que el testigo había puesto el dedo en la llaga cuando aseguró al jurado popular que vio a Camps y Costa en las tiendas. También afirmó que Álvaro Pérez tenía una cuenta a su nombre en Milano y que encargaba ropa para él y otras personas «de la Comunitat Valenciana sobre todo». «Me refiero al señor Camps, a Betoret, a Ricardo Costa, Víctor Campos. No tengo duda», dijo. Y añadió que era Pablo Crespo, cabecilla de la trama en prisión, quien «pagaba siempre» por trasferencia o por cheque y que el sastre José Tomás tomó medidas en Valencia a Costa, Campos y Betoret. La Fiscalía mostró tiques de prendas de vestir de esas tiendas a nombre de los acusados.