Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizEl Puerto
El motor fue extraído el pasado lunes del Vapor, que se está reparando en el varadero. :: JAVIER FERGO
vaporcito

El motor del Adriano III podría estar listo en un mes

El inicio de las tareas de limpieza y reparación está a la espera de que el taller Tamarco y el armador lleguen a un acuerdo económico

LOLA RODRÍGUEZ
Actualizado:

El motor del Vaporcito podría estar listo a mediados de enero si el nuevo armador, Manuel Ramos, y el taller portuense Tamarco, llegan ya a un acuerdo para su reparación. La máquina fue extraída el pasado lunes del Adriano III, que permanece en el varadero de El Puerto, y se encuentra en buen estado, aunque necesita una limpieza exhaustiva y una revisión de la parte eléctrica.

Estas tareas supondrán aproximadamente un mes de trabajo para los mecánicos de Tamarco. Así lo explicó su gerente, Juan Manuel Domínguez, quien explicó que están a la espera de llegar a un acuerdo económico con Manuel Ramos para iniciar las labores que devolverán el corazón del Vaporcito a su estado inicial. «Tras abrirlo y examinarlo hemos visto que es recuperable, pero antes de comenzar tenemos que llegar a un acuerdo con la empresa».

Domínguez aseguró que el motor, de unos quince años de antigüedad y 4.000 kilogramos de peso, no presenta excesivos daños, a pesar de que permaneció alrededor de un mes sumergido en el agua en el muelle de Cádiz, donde el Vapor se hundió el treinta de agosto. Esta circunstancia no ha perjudicado demasiado a la máquina como tampoco a la embarcación, en parte gracias al mantenimiento periódico se se le venía realizando cada año.

En el caso de que las partes llegaran a ese acuerdo de forma inminente, esto supondría que aproximadamente a finales de enero el motor estaría listo. Lo cual contribuiría a cumplir los plazos previstos por el armador, que quiere realizar las primeras pruebas de flotabilidad a finales de febrero para que el Vaporcito vuelva a cruzar la Bahía en marzo, para coincidir con el Bicentenario de la Constitución de 1812.

La carpintería, a buen ritmo

La otra pata son las labores de carpintería de ribera, que comenzaron el 29 de noviembre, un día después de la llegada del Adriano III, que había permanecido dos meses acogido en el astillero de Navantia. Los trabajos en el varadero portuense continúan a buen ritmo, centrados en la rotura de las maderas del casco que provocó el hundimiento. Otra de las zonas más afectadas, que prácticamente tendrá que hacerse nueva, es el techo de la embarcación, que se destrozó por la presión del agua cuando el Vapor fue reflotado.

Sobre esta parte del trabajo, la que afecta al casco y la arboladura, no se han dado fechas sobre su posible finalización ni tampoco sobre su coste económico.