Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Dos días de discusiones

La UE cierra el acuerdo sobre las cuotas pesqueras para 2012

España aumenta sus cuotas de anchoa del Golfo de Cádiz y de bacaladilla y elimina algunas de las rebajas propuestas por Bruselas, como la relativa a la merluza del norte

EFE
BRUSELASActualizado:

Los ministros de Pesca de la Unión Europea han logrado este sábado un acuerdo sobre las posibilidades pesqueras de 2012, en las que España logró incrementar sus cuotas de anchoa del Golfo de Cádiz y de bacaladilla y eliminar algunas de las rebajas propuestas por Bruselas, como la relativa a la merluza del norte.

Tras dos días de discusiones, el Consejo de Pesca ha respaldado esta madrugada a las 3.30 horas (2.30 GMT) del sábado un pacto. El segundo día del Consejo ha incluido más de 17 horas de negociaciones que evidenciaron las discrepancias de muchos países con algunas de las drásticas propuestas planteadas por la Comisión Europea. La comisaria europea de Pesca, Maria Damanaki, se ha visto obligada a transigir en mucho de los recortes, a la vista del rechazo generado y las dificultades para lograr un pacto.

El principal escollo durante la reunión ha sido la oposición por parte de Francia, Reino Unido y Alemania a la propuesta comunitaria para computar los días de pesca de los buques que capturan bacalao, informaron fuentes europeas. Los tres países han formado una minoría de bloqueo e incluyeron una declaración advirtiendo de que no estaban dispuestos a aceptar los cambios pedidos por Bruselas. El representante francés ha llegado a afirmar que no podía volver a su país con un acuerdo que contemplara esa posibilidad.

Finalmente se ha llegado a una solución satisfactoria para los tres países, que implicará no aplicar esas reducciones en 2012, han indicado fuentes europeas. Solo en la tercera propuesta de compromiso se ha logrado el acuerdo, ha dicho al término de la reunión la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar.

España ha logrado "una mejora sustancial" un acuerdo satisfactorio para su flota, con mejoras en especies como la bacaladilla y la anchoa del Golfo de Cádiz. Otra de los grandes logros para España ha sido conseguir que para la merluza de norte se mantengan las cuotas de 2011 y que, en el caso del jurel el recorte se vaya a limitar al 0,5%, hasta la aplicación del plan para esa especie y se pueda entrar en un "rendimiento máximo sostenible".