conflicto laboral

La plantilla de Visteon se toma el fin de semana para decidir si acepta las indemnizaciones

La asamblea trató de resolver dudas, pero un sector insiste en coger el dinero antes de que la empresa declare el concurso de acreedores

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La asamblea de trabajadores de Visteon celebrada ayer en la planta comenzó entre un mar de dudas y bajo el clima de la división. La dirección de la multinacional lanzó el pasado lunes un órdago a la plantilla ofreciendo indemnizaciones más ventajosas si aceptaban la extinción del contrato antes de final de año.

La compañía envió una carta personal a cada uno de los 396 empleados, afectados por la medida de cierre, en la que detallaba la cantidad a percibir y justificaba, al mismo tiempo, la decisión de cesar con la actividad de la planta gaditana. Visteon insiste en que es inviable mantener la producción de componentes electrónicos en Cádiz por su escasa rentabilidad y ser un producto obsoleto. La propuesta de la compañía ofrece 40 días por año trabajado, hasta un máximo de 1.260 días, e indemnizaciones mínimas de 20.000 euros. Esta jugada de la empresa ha roto de cuajo la unidad de acción que ha vivido la plantilla desde que en junio la empresa anunciara su intención de cerrar la planta de El Puerto. Las circunstancias personales de cada trabajador y el temor a no recibir ni un euro si rechazan la oferta marcaron ayer la reunión, que duró más de dos horas.

La misiva ha generado una profunda división entre quienes optan ya por coger el finiquito y el sector que prefiere seguir con la lucha en favor del empleo.

En la asamblea, los representantes del comité de empresa, intentaron resolver dudas y definir una postura común. De cualquier forma, el próximo lunes, los empleados de Visteon están llamados a votar por la mañana si aceptan la oferta y, por tanto, la extinción definitiva de los contratos o, por el contrario, se rechaza y siguen con la lucha por su puesto de trabajo.

Un sector de la plantilla teme que si finalmente la empresa declara el concurso de acreedores no se cobre absolutamente nada hasta que el Juzgado de lo Mercantil ponga orden entre los acreedores.

Los afectados que acepten la oferta de la empresa tienen también derecho a cobrar el subsidio de paro. Los cálculos de las indemnizaciones van desde los 60.000 euros de media en las secciones de talleres, a las 70.000 en algunas áreas de producción, hasta los más de 100.000 que se llevarían los cargos más altos de gestión y administración.