Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

«Esta candidatura es oportuna»

Los Dardenne, la aventura china de Christian Bale o el debut de Angelina Jolie en la dirección serán algunos de sus rivales Pedro Almodóvar peleará por lograr su tercer Globo de Oro con 'La piel que habito'

DANIEL ROLDÁN
MADRID.Actualizado:

Pedro Almodóvar ha tenido un otoño dorado en EE UU. 'La piel que habito' llegó a las salas norteamericanas aupada por una crítica entregada al reencuentro entre el actor manchego y Antonio Banderas después de dos décadas. Después, el homenaje que el MoMA neoyorquino le rindió por su carrera y su influencia. Y ayer, a primerísima hora de la mañana en Los Ángeles, se desvelaba que Almodóvar y su última creación competirán por el Globo de Oro a mejor película de habla no inglesa. Las candidaturas de los premios otorgados por la Asociación de Prensa Extranjera en Hollywood (HFPA, en sus siglas en inglés) colocaron a 'The Artist', la película muda y en blanco y negro de Michel Hazanavicius, como la cinta con más opciones con seis; seguida de 'Criadas y señoras'. George Clooney puede logar cuatro trofeos con 'Idus de marzo' y 'Los descendientes'.

Con 'La piel que habito', el director manchego competirá por séptima vez por este premio. Con 'Hable con ella' (2002) y 'Todo sobre mi madre' (1999) resultó ganador. «Estaba pegado al ordenador. La he recibido con mucha ilusión porque la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood siempre me ha tratado muy bien», comentó Almodóvar, quien aseguró que «esta candidatura llega en el momento oportuno». El realizador manchego aseveró que la entrada en los Globos de Oro disipa cualquier duda sobre la película y sus críticas en EE UU. Además, Almodóvar no ocultó que prefiere el 'circo' de los premios de la HFPA que la de los Oscar. «La gala de los Oscar es un programa de televisión con lo peor que tienen los programas de televisión y muy poco de lo mejor. Los cortes publicitarios son eternos y la gente está al borde de la histeria. Es un milagro que nadie se caiga con las escaleras que ponen», resumió. «Y luego está la dictadura de los 45 segundos», añadió, recordando cómo le tuvo que sacar del escenario Antonio Banderas cuando ganó la ansiada estatuilla por 'Todo sobre mi madre'.

En cambio, en la gala que se celebra en Beverly Hilton, hay mucha más relajación. «La gente bebe, no come, y le quita toda la rigidez a la ceremonia. Pueden pasar más cosas divertidas e imprevistas. Tanto los que presentan, los que reciben los premios y los que no, reaccionan con mucha espontaneidad y resulta más humano en todos los sentidos»», aclaró. «Compito con cuatro películas estupendas ante las que no me importa perder», añadió. Y no le falta razón. Se medirá a la crisis matrimonial de una pareja iraní que plantea Asghar Farhadi en 'Nadir y Simin, una separación', que logró el Oso de Oro en el pasado Festival de Berlín; o al drama social de un chaval abandonado que presentan los hermanos Dardenne, poseedores de dos Palmas de Oro de Cannes, en 'El niño de la bicicleta'. Ambas cintas ya se postularon como las máximas favoritas para los Spirit, los premios más importantes del cine independiente norteamericano.

Junto a estas tres películas europeas, se encuentra 'In The Land of Blood and Honey', el debut de Angelina Jolie en la dirección, ambientada en los Balcanes y rodada en serbocroata. Completa el listado 'Flowers of War', de Zhang Yimou y que supone la vuelta de Christian Bale a China 24 años después de protagonizar 'El imperio del sol'. La cinta ha sido criticada por nacionalista y antijaponesa, ya que recrea la vida de un enterrador (Bale) atrapado en la matanza de Nankín, donde las tropas niponas mataron a 300.000 personas en la entonces capital china.

«Para mí el premio es estar de nuevo en el Beverly Hilton, compartiendo cena y agua mineral con tanta gente a la que admiro», apuntó Almodóvar, que está preparando su primera película en inglés aunque con producción europea. «Tengo cinco historias de las que quiero hacer y una de ellas es en inglés. Si hago una película en inglés, para el que necesito un guion sólido y ahora solo tengo borradores, es simplemente porque la acción transcurre en Nueva York», apuntó el director manchego.