FÚTBOL ES FÚTBOL
Actualizado:El fútbol es probablemente el deporte más bello, el único capaz de combinar ingredientes tales como el arte, la estética, el odio, la agresividad, la solidaridad y la emoción, y además hay algo que debemos subrayar... Su estrategia es mental. Al referirnos al fútbol y al lugar que ocupa en el plano social, pasa a convertirse en una pasión que se multiplica.
Es el deporte elegido por más seres humanos en el mundo para jugarlo, verlo en directo, seguirlo por televisión, radio, o sencillamente leerlo en libros, periódicos o revistas. Es un deporte donde todos opinan sobre el juego: El aficionado, el no aficionado, los profesionales de los medios de comunicación, los jugadores y los técnicos. Es un deporte que con el paso del tiempo se ha súper-profesionalizado y como tal, se ha trasformado en un nuevo producto, en una nueva mercancía, artistas incluídos.
Cuesta creer en este ambiente que un jugador profesional disfrute plenamente del juego, es decir, que sienta satisfacción, placer por jugar. En la alta competición el placer es mínimo, pues la presión, produce roturas del equilibrio y del bienestar psicológico.
En el fútbol escolar y juvenil, se juega por el honor, por una medalla, por defender a tu barrio. En el fútbol profesional se juega por una institución, por fama, por dinero.
Suma de intereses a los que se añade el factor externo de la pasión del que paga y se cree con más derecho que nadie a todo. También se paga en el teatro o en el cine, pero nadie le dice a Almodovar o Garci cómo tienen que hacer sus películas, o qué actores deben utilizar. Por eso, fútbol, es fútbol.
Sigueme en twitter. @carloscanalsur