Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Tomas Gómez, obsequia con una jenca a Esperanza Aguirre. / Efe
EL FUTURO DEL PSOE

Gómez evita a aclarar si se optará a la secretaria general

Asegura que apoyará al candidato que más se aproxime a las ideas del ala madrileña del partido

EFE
MADRID Actualizado:

El secretario general del PSM, Tomás Gómez, ha afirmado este viernes que apoyará al candidato a secretario general del PSOE que mejor recoja las propuestas de la federación madrileña y más "se aproxime ideológicamente", pero no ha aclarado si él daría el paso en el caso de que ninguno de los aspirantes cumpla esa expectativa. "A mí lo que me gusta son los debates de ideas y lo que está deseando todo el mundo es menos nombres y menos apellidos. Lo que importa en este momento no son las caras, sino lo que está dentro de las cabezas", ha zanjado, en un encuentro con periodistas, a la pregunta de si él se postularía como secretario general si ningún otro candidato recoge sus propuestas. De este modo, ha opinado que quienes quieran aspiren a secretario general deberían decir no sólo "que quieren dirigir" el partido, sino también "qué quieren hacer con este país y con el PSOE".

Además, ha reconocido que sería "interesante" que los distintos proyectos se conozcan "cuanto antes", aunque, ha recordado que las candidaturas pueden presentarse hasta el mismo día de inicio del Congreso Federal. Según ha explicado, entre las "ideas esenciales" que el PSM defenderá en el Congreso --y que espera que recoja algún candidato-- es que el PSOE se dote de un "proyecto político clara, neta y nítidamente socialdemócrata". Así, pedirá "huir de la tentación" de apoyar las "políticas de derechas" que hará el PP pensando que pueda ser "bueno para España". "Si se quiere fortalecer la socialdemocracia hay que alejarse de las políticas de derechas", ha avisado.

Elección directa para el líder

En segundo lugar, el PSM defenderá "con mucho tesón" que el Congreso cambie las normas para que el próximo candidato a la presidencia del Gobierno sea elegido en primarias abiertas a militantes y simpatizantes, como ha hecho el Partido Socialista Francés, convencido de que esta vía de "profundizar en la democracia" sería "un revulsivo" para toda la izquierda.

Además de la elección de candidato, reclamará "cambiar algunos procedimientos internos" para que "en procesos futuros" también el secretario general sea elegido en votación directa por parte de todos los militantes --sin participación de los simpatizantes en este caso--. En tercer lugar, ha adelantado que de cara al Congreso el PSM presentará un "tercer núcleo de ideas" para reconectar al PSOE con la "izquierda social", los sindicatos y otras organizaciones. DEL Preguntado si en las pocas semanas que restan hasta el Congreso Federal del PSOE --que será del 3 al 5 de febrero en Sevilla-- el PSOE tendrá tiempo de articular una alternativa al Gobierno del PP, Gómez ha replicado que del Congreso deben salir los "cimientos" y las "grandes pinceladas".

Así, a la nueva dirección le corresponderá "construir ese proyecto alternativo a los gobiernos del PP" ya que, a su juicio, ya se ha comprobado que "las políticas de derechas han fracasado", han sido "incapaces de crear empleo" y de sacar a España de la crisis. "Seguir insistiendo en aquello que ha sido malo para España pues será malo para España", ha remachado. Por último, ha insistido en su tesis de que el candidato a la Secretaría General del PSOE no tiene por qué ser diputado en el Congreso, puesto que "la democracia son dos derechos, a elegir y a ser elegido". Por eso, ha subrayado que del mismo modo que reclama "profundizar en calidad democrática" para elegir candidato y secretario general, no le parece "positivo" poner "límites al derecho a ser elegido".