Jerez

Nueva Rumasa captó 4.110 inversores y les ha pagado algo menos del 25%

Un escrito de la Fiscalía Anticorrupción detalla que la familia Ruiz-Mateos todavía debe abonar 289,11 millones de euros por los pagarés

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los Ruiz-Mateos captaron a 4.110 inversores, que invirtieron en pagarés de Nueva Rumasa -a través de las 13 emisiones conocidas hasta ahora- algo más de 337,37 millones de euros, de los que a día de hoy aún faltan por pagar más de 289,11 millones -es decir, el 75 % de lo captado, principal más intereses-.

Así figura en el escrito que la Fiscalía Anticorrupción ha remitido al Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, en el que se refleja que, según la información facilitada por los Ruiz-Mateos, las 13 empresas de Nueva Rumasa emitieron pagarés por más de 358,35 millones -337,37 millones de principal y 47,97 millones de intereses-.

Según esta información aportada a requerimiento de la Fiscalía, hasta el momento las 13 empresas de Nueva Rumasa emisoras de pagarés han abonado en concepto de principal e intereses algo menos del 25 % de las obligaciones, es decir 96,23 millones.

Pagarés

De los más de 289,11 millones de euros que quedan por pagar a los inversores, 88,68 millones corresponden a pagarés ya vencidos y 200,42 millones, a los que vencerán en lo sucesivo, que, según la Fiscalía, resultarán igualmente impagados porque corresponden a empresas en concurso.

De las 13 sociedades de Nueva Rumasa emisoras de pagarés, ocho de las mismas, que aglutinan a exactamente 1.208 inversores y de ellos 1.026 son del Grupo Dhul, no han satisfecho «nunca cantidad alguna a sus inversores, por lo que el 100 % de sus pagarés han resultados fallidos».

La Fiscalía ha requerido a los Ruiz-Mateos que aclaren cuál es el importe de los intereses con que se retribuyen los pagarés emitidos por Clesa -que ascienden a más de 4,43 millones-, ya que en la documentación que han aportado este apartado figura como «0,0 euros».

Anticorrupción da, además, traslado a los peritos judiciales del documento aportado por los Ruiz-Mateos para que puedan conocer el importe total de los fondos captados de los inversores.