La economía local sufre menos con las altas de estos empresarios. :: L. V.
Jerez

Los autónomos dan otra alegría

Los trabajadores por cuenta propia de Jerez crecen por tercer mes consecutivo; Los pequeños empresarios de la ciudad suponen ya más de 9.000 personas, la cifra más alta de todo este año

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Suma y sigue. El colectivo de autónomos de Jerez parece haberse propuesto romper las tendencias más pesimistas que ensombrecen el mercado laboral de la ciudad, y por eso la nueva oleada de datos de la cifra de registros de nuevos pequeños y medianos empresarios sigue dando más que alegrías en el actual y desolado panorama local.

Y es que otra vez, y ya lo es por tercer mes consecutivo, el balance mensual de trabajadores por cuenta propia es al alza. Así lo ponen de relieve los números aportados ayer por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), que destaca que la cifra de autónomos en el municipio de Jerez crece de nuevo, y lo hace significativamente pasando de los 8.952 trabajadores por cuenta propia detectados en agosto a los 9.012 del pasado mes de noviembre.

En concreto, el aumento mensual es de 25 nuevos autónomos (en octubre había 8.987) y un crecimiento del 0,3%. De esta forma, al superar la barrera de los 9.000 empresarios dados de alta, se alcanza el mayor número de trabajadores por cuenta propia de todo 2011.

Este dato contrasta con el comportamiento registrado por el colectivo de autónomos tanto en la provincia de Cádiz, como en Andalucía y en el resto de España, donde han visto descender el número de autónomos en los tres últimos meses: en la provincia la pérdida de estos pequeños y medianos empresarios en los tres últimos meses ha sido demoledora, con una bajada del 1,7% y una cifra real de 900 autónomos menos; la pérdida registrada en Andalucía ha sido del 0,9% (son 3.994 autónomos menos) y a nivel nacional del 0,5%, es decir, 16.951 autónomos menos cotizando a la Seguridad Social que en el mes de agosto.

«Que nos encontremos que en Jerez se ha logrado frenar la sangría de autónomos en los tres últimos meses es, sin duda, una buena noticia», apuntaba ayer Lorenzo Amor, el presidente de la federación nacional. A pesar de esto, el representante de este colectivo recalcó que «tenemos que ser prudentes con los datos, dado que los principales problemas del colectivo continúan vigentes: una constante caída del consumo motivado por una escasa demanda, unido a la falta de acceso al crédito, que afecta a ocho de cada diez autónomos, y una morosidad, que lejos de reducirse, continúa aumentando».

«Jerez, al contrario que el resto de la provincia, Andalucía y España, ha conseguido frenar la caída de las bajas de autónomos y las altas de nuevos emprendedores han sido superiores a las bajas, lo que se traduce en una importante creación de tejido empresarial y productivo, fundamental para intentar solucionar la situación actual de nuestra economía», concluía su valoración.