SMS a 'El Bigotes': «Medidas sr. Camps, americana 54, pantalón 48»
Álvaro Pérez niega que regalara trajes al expresidente valenciano, pero las escuchas le desmienten
VALENCIA.Actualizado:Las fiscales que dirigen la acusación pública contra Francisco Camps y Ricardo Costa en el juicio por la 'causa de los trajes' advirtieron en la primera sesión que podría haber testigos que mintiesen por «miedo a perder el trabajo o no agradar a sus jefes». Una actuación castigada con penas de hasta dos años de prisión por un delito de falso testimonio. Las representantes del ministerio fiscal querían mandar así un aviso a navegantes ante lo que presumían que se avecinaba.
Dos días después de aquella advertencia llegó la hora de testificar de Álvaro Pérez, 'El Bigotes', supuesto jefe de la trama 'Gürtel' en Valencia. El «amiguito del alma» de Camps utilizó la misma estrategia que Correa y Crespo y se acogió a su derecho a no declarar para no perjudicar su situación procesal en otras causas vinculadas a este proceso, en las que está imputado.
No obstante, después de asegurar al jurado que no iba a declarar, Pérez hizo un alegato un tanto arriesgado a favor de los acusados. «Me ratifico en mi declaración ante el juez Flors (instructor de la causa), ni mi empresa ni yo nunca hemos regalado ningún traje a los cuatro imputados en esta causa», afirmó después de que su abogada pidiese permiso al tribunal para que hiciese esta aclaración.
Ni la Fiscalía ni la acusación popular del Partido Socialista valenciano se opusieron a la declaración, aunque advirtieron a la letrada que si su declaración afectaba a los acusados, como ocurrió, entonces debería prestar juramento. La abogada de Pérez no puso impedimento, pero el presidente de la sala, Juan Climent, accedió a que este se manifestara sin tomarle juramento.
Serio, sin exhibir ya su bigote años veinte, el testigo acusado de regalar trajes, zapatos y americanas a Camps y Costa, y cuya empresa, Orange Market, recibió jugosos contratos de la Generalitat, quedó retratado cuando la Fiscalía difundió sus pruebas.
Charlas comprometedoras
Las grabaciones cayeron como una losa para 'El Bigotes' y demostraron que la amistad con Camps era mucho más profunda que la meramente profesional, como defendió el expresidente el martes.
La conversación más trascendental para el juicio fue la de Pérez y una empleada de El Corte Inglés sobre los regalos a la familia de Camps. Dice 'El Bigotes' que ha hecho una última compra en videojuegos y pregunta a su interlocutora si se lo envía todo. Es 4 de enero de 20009, la Navidad en la que Camps dijo haber devuelto los regalos. Continúa la conversación y Pérez reclama a la empleada que lleve las prendas y otros artículos al expresidente. «¿Tienes alguna cosa pendiente de enviar al señor Camps? ¿No, verdad?», pregunta la mujer. «¿Solamente ropa de arriba y lo que me habéis traído aquí?», prosigue la trabajadora. A lo que Pérez añade: «He estado con tu 'dire' (.) he hecho una compra en videojuegos, lo tiene que llevar mañana una persona que ya conocen los escoltas».
Otra prueba de la Fiscalía fue un mensaje recibido en el móvil de 'El Bigotes', el 24 de enero de 2009, en el que se especifica textualmente: «Medidas sr. Camps, americana 54 pantalón 48 largo pant 108 tiro a 79,50 saludos pastor». La fecha del mensaje no es baladí porque fue después de que la esposa del expresidente valenciano dijese a Pérez que se había pasado «veinte pueblos», pero que no los iba a aceptar. Es decir, que pudo haber regalos poco antes de que se destapase la trama corrupta, en febrero de 2009.
También se oyó otra grabación en la que Pérez hace gestiones para que Camps tenga un encuentro con el gobernador de Nuevo México, Bill Richardson. También dice que lo intenta con Barack Obama, aunque afirma que «es muy complicado».
También comparecieron los dos altos cargos de la Generalitat que admitieron la condena, el exvicepresidente Víctor Campos y el exconsejero de Turismo Rafael Betoret. Este se negó a declarar porque está imputado en la causa de la financiación ilegal del PP valenciano. Campos, en cambio, aseguró al tribunal que si confirmó que había recibido regalos fue para evitar la presión porque hacía poco que había sufrido un infarto.
Otro de los testigos fue José Luis Peñas, el hombre que destapó la trama 'Gürtel' tras presentar unas grabaciones ante la Fiscalía Anticorrupción en 2007. El exconcejal de la localidad madrileña de Majadahonda, también imputado en la causa en la vertiente de Madrid, aseguró al jurado que Correa le habló de un sastre que le había hecho «todas las cosas» a Camps.