Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La Policía Local juega un importante papel en el seguimiento de los casos de absentismo escolar. :: L. R.
escolar

Educación tendrá vía directa con la Fiscalía para frenar el absentismo

El Ayuntamiento, que hace seguimiento a 71 casos, pretende agilizar trámites para atajar el problema antes de que cumplan los dieciséis

Lola Rodríguez
El Puerto Actualizado:

La concejalía de Educación del Ayuntamiento portuense tendrá línea directa con la Fiscalía de Menores para atajar los casos más graves de absentismo escolar. Con esta medida la administración local pretende agilizar la acción legal lo máximo posible a fin de que el alumno no cumpla los dieciséis años antes de que la justicia ordene su escolarización. El Puerto mantiene un nivel de absentismo por debajo del 1% y el pasado curso hubo una reducción de catorce casos, aunque nueve alumnos salieron del programa municipal contra el absentismo por cumplir los dieciséis. Actualmente hay 71 casos y dos ya están en manos de la Fiscalía.

La edil de Educación, María Antonia Martínez, explicó que esta colaboración abierta con la Fiscalía no significa que no se vayan a seguir los protocolos fijados por la Junta de Andalucía, primer interlocutor frente la autoridad legal. «Más bien ahora tendremos la posibilidad de trabajar de forma directa con Menores para ganar tiempo y obligar a los padres o tutores del alumno a que lo escolaricen antes de sea demasiado tarde».

Con todo, la edil andalucista destacó que El Puerto no se encuentra entre las poblaciones de la provincia con un mayor índice de inasistencia justificada a las clases. Un dato positivo que achacó a la labor de la Comisión Municipal de Absentismo, así como al trabajo coordinado con Bienestar Social y la Policía Local.

Así, durante el curso 2010-2011 se detectaron 25 casos nuevos, 14 menos que el anterior. El presente ejercicio se inició con un total de 62 menores incluidos en el programa. Pero los seguimientos, que conlleva diferentes actuaciones con las familias, se han extendido a 87. En los últimos meses se han producido 16 bajas, tres por mudanza familiar, nueve por cumplir 16 años y cuatro por la respuesta positiva de los afectados. El curso actual se mantiene con un total de 71 casos a los que se realiza seguimiento.