Los responsables municipales y el párroco durante la visita. :: L. V.
obras

El desescombro de la Iglesia del Santiscal comenzará casi cuatro años después

Las trabajos tuvieron que paralizarse por el derribo de parte de la techumbre en 2008

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El juzgado autoriza, mediante una providencia, al desescombro y apuntalamiento de la iglesia de El Santiscal. La misma se estaba construyendo hace algo más de cuatro años cuando se produjo el derrumbe de la parte más alta de la estructura, resultando heridos cinco de los trabajadores que estaban desempeñando su labor en la misma. Eso provocó el inicio de un procedimiento judicial y hasta ahora no se ha podido llegar a cabo el desescombro, por lo que no se ha podido retomar el proyecto.

El alcalde de Arcos, José Luis Núñez, y el párroco de San Pedro y el Santiscal, Jesús Lozano, además del delegado municipal de Turismo Manuel Romero, visitaron ayer la zona para dar a conocer que las gestiones realizadas en el juzgado han tenido su fruto. El párroco, que dio a conocer que el desescombro se iniciará en los próximos días, destacó que con esta decisión «empieza a ver la luz, de nuevo, una nueva parroquia que dará servicio a más de cuatro mil vecinos».

El alcalde mostró su satisfacción por haber conseguido agilizar este problema que «además de proporcionar una mala imagen de la zona ocasionaba un serio riesgo de seguridad y de higiene», destacó.

A pesar del derrumbe, que se produjo en agosto de 2008, la Iglesia siguió sus pasos celebrando misas y catequesis en el mismo lugar donde lo hace desde que se puso en marcha, en una estructura prefabricada cubierta de una caseta de chapa. Eso no fue impedimento para que en marzo de 2010 el obispo de la diócesis Asidonia-Jerez, José Mazuelos, decretara su nacimiento. La misma recibió el nombre de Parroquia de la Santa Cruz y Nuestra Señora del Carmen.