Desciende un 1,12% el número de vehículos sancionados por exceso de velocidad
La campaña realizada el último mes, en el que se controlaron a más de 3.600 vehículos, se salda con 122 sancionados
SANLÚCAR Actualizado: GuardarLa campaña de control de velocidad realizada por la Policía Local y la Dirección General de Tráfico (DGT) durante el último mes en las calles de la ciudad, ha dado como resultado un descenso de un 1,12% del número de vehículos que circulaba a más velocidad de la permitida (50 o 30 kilómetros hora, según las vías), respecto a la iniciativa de las mismas características que se llevó a cabo el año anterior.
Para la puesta en marcha de esta campaña se usó un vehículo radar, cuyos datos fueron previamente dados a conocer públicamente, así como los lugares donde se ubicaría, dado que la iniciativa no perseguía un carácter sancionador, sino, antes bien, concienciar a los conductores del peligro de sobrepasar la velocidad permitida.
De los más de 3.600 vehículos controlados (la mayoría turismos, 3.361), el número de quienes infringieron las normas ascendió a 122. 51 recibieron la notificación en el acto, que ya las posibilidades del tráfico permitieron que se detuviera al infractor comunicándole la sanción.
Entre los lugares donde se han llevado a cabo los controles se encontraban las avenidas de Huelva, Constitución, La Rondeña, La Marina, Madrid, Las Piletas o Bajo de Guía, o carreteras de Chipiona o Trebujena. Los puntos donde se ha situado el coche radar han sido elegidos bien por petición de los residentes en la zona, bien por entender los técnicos que se trataba de lugares donde existe un mayor riesgo de que circule a más velocidad de lo permitido.
Para la delegada de Movilidad, María José Valencia, el objetivo no era la sanción, "sino la concienciación de los conductores de la alta peligrosidad que significa conducir a velocidades por encima de las permitidas por unas vías en las que el tránsito peatonal es muy importante". "Como ya comentamos cuando pusimos en marcha esta campaña, en modo alguno podemos permitir que un ciudadano que pasea por las calles pueda sufrir un percance porque hay un conductor que no respeta las básicas normas de tráfico. Parece ser, a tenor de los resultados, que la iniciativa es positiva, puesto que, por un lado, el porcentaje de sancionados no ha sido muy alto y, por otro, hemos observado la disminución anteriormente comentada respecto al año anterior".
Valencia agregó que medidas de este tipo incrementan la seguridad, tanto de los conductores como de los peatones. "Este es nuestro gran objetivo, aumentar la seguridad, algo que ya se logró, por ejemplo, cuando pusimos en marcha la campaña del casco, que dio unos excelentes resultados y hoy es complicado encontrar en Sanlúcar a alguien que no circule sin él".
Las medidas de control de la velocidad se une a otras iniciativas que se están llevando a cabo en la ciudad para la mejora de la circulación y el incremento de su seguridad, como la potenciación de la señalización en numerosos puntos del término municipal. "Nuestro objetivo y al mismo tiempo nuestra obligación, es evitar en la medida de nuestras posibilidades que tengamos que lamentar que se ha producido un accidente porque un conductor se ha puesto al volante por un exceso de alcohol o porque ha superado los límites de velocidad establecidos".
Por otra parte, hoy miércoles se inicia una nueva campaña de la Dirección General de Tráfico, que también cuenta con la colaboración de la Policía Local, una iniciativa que tendrá como objetivo el control de la ingesta de bebidas alcohólicas cuando se conduce. Los controles preventivos se iniciarán en la noche de hoy miércoles y se prolongarán durante la madrugada del jueves, el próximo sábado y otras fechas aún por determinar.
Las vías donde se llevará a cabo la iniciativa serán Avenida del Quinto Centenario, Piletas, y en el entorno de la Calzada.