![](/cadiz/prensa/noticias/201112/15/fotos/8272067.jpg)
La ilusión infantil no entiende de crisis
Juvelandia recibió ayer a 3.000 escolares en su primer día de apertura
JEREZ. Actualizado: GuardarLos 3.000 niños que llenaron ayer el recinto de Ifeca con sus risas y alegría vivieron una jornada anticipada de Navidad con la asistencia a la inauguración de la tan esperada feria juvenil Juvelandia. Una decimoséptima edición que sigue teniendo el tirón de cada año, convirtiéndose en una de las grandes citas de referencia del Palacio de Congresos. Desde primera hora de la mañana, menores de colegios de toda la provincia e incluso de otras cercanas disfrutaron de una amplia oferta de actividades que abarca desde manualidades y talleres medioambientales hasta deportes, atracciones y prácticas con videojuegos.
Por zonas, hay una dedicada a la artesanía y todo lo que tenga que ver con el desarrollo manual (como barro o pinturas) en la que se suele ver a los más pequeños que son guiados en todo momento por monitores. Junto a ello, disponen de áreas donde realizar ejercicio físico y juegos relacionados con el deporte con futbolines, tenis de mesa y rocódromo infantil, entre otros. Para los más mayores, sin embargo, el verdadero paraíso lo constituye una parte que se asemeja a la calle del Infierno de la Feria del Caballo.
«A nosotras lo que más nos gusta son los coches choque y el zig-zag», reconocían entre risas Noelia y María, alumnas de 11 y 12 años del colegio Reina de la Paz de San Fernando, que llevaban consigo un bocadillo para aguantar hasta las 16.30 horas. En la misma línea se expresaban Francisco, Daniel y Samuel, de La Salle San José, en Jerez, que aseguraban pasarlo en grande en las atracciones y las tómbolas y «comiendo chucherías». Ana y Marina, más aplicadas, destacaron el taller de reciclaje que en el capítulo de concienciación llamaba la atención junto con otro impulsado por Fegadi para jugar al baloncesto desde una silla de ruedas.
Los pequeños compartieron protagonismo en el primer día de Juvelandia con autoridades políticas que cortaron la cinta reglamentaria de apertura de la feria. Además del vicepresidente de Diputación Bernardo Villar y de la delegada de Juventud, Lidia Menacho, destacó la presencia del recién estrenado director de Ifeca, Aurelio Sánchez Ramos, que resaltó las novedades de la presente edición como los simuladores de conducción y toda una amplia oferta de juegos electrónicos.