El futuro de Jerez Convention Bureau, en el aire
Dice que si el Consistorio no acepta el plan de viabilidad presentado, se verá abocado a la desaparición
JEREZ.Actualizado:La crisis y la falta de ayudas públicas pueden poner punto y final a la andadura del Jerez Convention Bureau. Al menos así se puso de manifiesto el pasado día 5 en el transcurso de una junta directiva celebrada en Ifeca, en la que se acordó convocar una asamblea general extraordinaria para el 20 de diciembre, a las 10.30 horas, para tratar como único punto del orden del día la viabilidad de la propia asociación.
La mencionada cita tendrá lugar, concretamente, en el Hotel Guadalete y desde la propia entidad se apunta que hay varias circunstancias que posiblemente la lleven a su disolución. Así, apunta que la difícil situación actual de Jerez Convention Bureau «viene motivada por las dificultades del Ayuntamiento de Jerez para hacer frente a los pagos de los diferentes convenios firmados desde hace varios años».
Señala al respecto que la junta directiva ha presentado al Consistorio un plan de viabilidad «ajustado a esta época de crisis, que permitiría la continuidad de esta iniciativa empresarial, que representa a uno de los motores económicos previstos para la recuperación de la ciudad».
19 años de historia
La asociación va más allá al afirmar que si en los próximos días el Ayuntamiento «no reacciona para ayudar a este colectivo y acepta el plan de viabilidad presentado al Delegado de Turismo, Antonio Real, el Jerez Convention Bureau, lamentablemente, se liquidará, perdiéndose el gran esfuerzo realizado durante 19 años por las empresas turísticas del destino, como hoteles, empresas de servicios, restaurantes, agencias de viajes, organizadores de congresos, catering, etc».
Concluye diciendo que las gestiones realizadas con el nuevo equipo de gobierno en el área de Turismo de la Diputación de Cádiz para una posible fusión con el Convention Bureau Provincial, «tampoco han conseguido hasta el momento los resultados deseados». Y sentencia al respecto que desde el pasado año 2006, «la asociación lleva solicitando la unificación de los distintos entes, para evitar la dispersión en la promoción que está sufriendo el destino de la provincia de Cádiz».