Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
tribunales

Detenido el patrón de la lancha interceptada el lunes con 30 inmigrantes

El hombre, de origen senegalés pertenece a una organización con base en Marruecos dedicada a la introducción de inmigrantes ilegales vía marítima

EFE
Actualizado:

La Policía Nacional ha detenido a un hombre de origen senegalés, M.T., de 35 años, acusado de pilotar una lancha neumática con 30 inmigrantes subsaharianos a bordo que fueron rescatados cuando intentaban cruzar el Estrecho el pasado lunes.

En un comunicado, la Policía ha informado hoy de que el detenido pertenece a una organización con base en Marruecos dedicada a la introducción de inmigrantes ilegales vía marítima.

La Unidad Contra las Redes de Inmigración y Falsificación (UCRIF) comenzó las investigaciones sobre las 09:00 horas del pasado lunes, cuando los servicios de Salvamento Marítimo recibieron el aviso de que un pesquero había avistado una embarcación de unos seis metros de eslora con la proa semihundida al suroeste de la costa de Tarifa.

Debido al riesgo inminente de naufragio, una embarcación se dirigió al lugar, donde rescató a 31 personas, entre ellas cinco bebés y una mujer embarazada.

Los rescatados fueron trasladados al puerto de Tarifa para recibir las primeras asistencias médicas, tras lo cual fueron conducidos a las dependencias de la Policía Nacional en Algeciras.

Los testigos declararon ante los agentes de la UCRIF, cuyas averiguaciones posibilitaron la identificación de la persona encargada de tripular la embarcación.

Los rescatados afirmaron que cuando se encontraban a poca distancia de la costa de Tarifa la proa se rompió debido al oleaje, por lo que la lancha empezó a hundirse.

Añadieron que si no hubiera sido por el aviso a los servicios de rescate por parte del pesquero, habrían podido naufragar.

Uno de los testigos aseguró que había trabajado para un marroquí durante varios meses para poder pagar la plaza en la patera, cuyo precio oscilaba entre 600 y 1.000 euros.

La embarazada pagó más porque los responsables de la organización tenían en cuenta su "mayor peso".

Los agentes tuvieron conocimiento de que M.T. había sido detenido en Tenerife en 2006 por entrada ilegal, aunque en aquella ocasión no se pudo demostrar que pilotara el cayuco