El presidente tunecino encarga a Enhada formar Gobierno
El líder del partido islamista moderado debe elegir los miembros del nuevo Ejecutivo después del pacto con el CPR y Ettakattol, un gobierno de coalición
MADRID Actualizado: GuardarEl nuevo presidente tunecino, Moncef Marzouki, ha encargado al secretario general del partido islamista moderado Ennahda, Hamadi Jebali, la formación del nuevo gobierno del país. La designación de Jebali había sido acordada después de que su partido, el más votado en las elecciones a la Asamblea Constituyente del pasado 23 de octubre, llegara a un acuerdo para la formación de una coalición de gobierno con el Congreso por la República (CPR) y con Ettakattol. Los tres partidos acordaron repartirse los tres principales cargos: el CPR se reservó la jefatura de Estado, Ettakattol la presidencia de la Asamblea Constituyente y Ennahda la jefatura del Ejecutivo.
Jebali, de 62 años, ha recibido el encargo de iniciar las consultas para la formación del gobierno en un plazo que no debe exceder los 21 días a partir de hoy, según el comunicado oficial hecho público por la Presidencia y recogido por la agencia oficial TAP. Una vez formado, el nuevo ejecutivo asumirá el poder, tras ser ratificado por la Asamblea Constituyente. Entretanto, el Gobierno de transición seguirá gestionando los asuntos del país.
Composición del Gobierno
Entretanto, se hacen quinielas sobre los integrantes de la futura coalición de gobierno. Según han indicado dos fuentes en el seno de dicha coalición a Reuters, la cartera de Finanzas la ocupará un miembro del partido de izquierda Ettakatol, mientras que Ennahda se reservará las carteras de Exteriores e Interior.
El ministro del Interior sería Alí Larayedh, miembro de Ennahda y ex preso político, mientras que el analista que trabaja para Al Yazira y también miembro de este partido Rafik Abdesslem, sería el nuevo titular de Exteriores, según las fuentes consultadas por Reuters. Abdesslem está casado con una de las hijas del líder de Ennahda, Rachid Ghannouchi. Estos nombres coinciden con los adelantados por la agencia oficial TAP, que ofrece una lista de posibles ministros entre los que no figura el de Finanzas. Como titular del departamento de la Mujer, aparece la miembro del CPR Sihem Badi, mientras que la cartera de Derechos Humanos iría a parar al miembro de Ennahda y abogado Samir Dilou.