Las luces de Navidad rebajan su coste en 52.200 euros
La concejalía de Fiestas recorta el presupuesto sin retirar el alumbrado de ninguna calle, pero reduciendo la cantidad de exornos en cada una
Actualizado:La concejalía de Fiestas ha metido la tijera en el alumbrado navideño. Éste se ha instalado por 52.200 euros menos. Así, del presupuesto de 2009, cifrado en 123.000 euros, se ha pasado a 70.800 en la presente edición con 20.000 euros aportados por el área de Comercio. El edil de Fiestas, Millán Alegre, explicó que la comparativa no se ha hecho con respecto al 2010 por las circunstancias atípicas de la aportación económica de los comerciantes ante el aviso de suspensión total del alumbrado que hizo el Ayuntamiento por falta de dinero.
La iluminación, que aún no se ha encendido, se ha instalado prácticamente en la misma cantidad de calles, pero la clave del ahorro ha estado en la reducción de los motivos. Larga, Palacios, Luna, Ganado, Rufina Vergara, Vicario, San Bartolomé, Placilla, Nevería, Ribera del Río, Cielo, Jesús de los Milagros, Sierpes, Camino de los Enamorados, avenida Antonio Fernández Sevilla, avenida del Ejército y Valdés. Estas son las vías objeto del exorno navideño que, según las previsiones de Alegre, se encenderá esta misma tarde. La instaladora, Electrificaciones Ximénez, está a la espera de la autorización de Ametel para accionar los 637.399 puntos de luz con una potencia de 290 kilovatios que llenarán de ambiente navideño las calles del casco histórico y otras, como la avenida del Ejército, tradicionalmente comerciales. «Consideramos que en los tiempos que corren la iluminación favorecerá las compras navideñas e incentivará y dinamizará el comercio local, que también está padeciendo severamente los efectos de la crisis».
Alegre señaló que la reducción del presupuesto del alumbrado, que ha cosechado las críticas del PSOE por la tardanza en su instalación, no es algo puntual. Forma parte de la austeridad general que este año se ha aplicado a las partidas de Fiestas. Esta concejalía ha reducido su presupuesto anual en 75.000 euros, algo que, según el edil popular, ha afectado de forma proporcional a la organización de todos los festejos de la ciudad. «Es un un acto de responsabilidad con la situación de crisis generalizada que afecta a todas las administraciones».
Pero en lo concerniente a lo más inmediato, la Navidad, el recorte no se ha ceñido solo a la iluminación extraordinaria. El presupuesto de la Cabalgata de Reyes Magos ha pasado de 101.000 euros en 2010 a 90.000 aproximadamente este año. «Esta importante reducción se ha conseguido gracias a pequeños recortes en todo que sumados unos a otros se traducen en un gran ahorro». Fiestas prevé en principio la salida de diez carrozas. Un número que podría variar si una empresa o particular asume el patrocinio de alguna más.