Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
CASA REAL

Zarzuela hará públicas sus cuentas antes de fin de año

Anuncia que estudia recortes de sus gastos, pero no desvela la cuantía ni en qué partidas

MELCHOR SÁIZ-PARDO
MADRID Actualizado:

La Casa del Rey colgará de su página web (www.casareal.es) antes de final de año el desglose del presupuesto que recibe cada año de las arcas públicas y que, salvo el montante total, hasta ahora permanecía secreto. En 2011, el Estado asignó 8,4 millones, que don Juan Carlos, según recoge el artículo 65 de la Constitución, tiene potestad de «distribuir libremente».

Rafael Spottorno aseguró que esta medida es parte del programa de «transparencia» para terminar con la «mitificada opacidad» de la Corona, aunque la ley no le obliga a ello.

Según los planes de Zarzuela, en la página en internet de la Jefatura del Estado se publicará el uso que se ha hecho de ese dinero, desglosado, como hacen los ministerios, en «capítulos y subcapítulos». Se trata de una fórmula muy general que, según reconoció Spottorno, no entrará detalles como gastos de peluquería, extremo hasta el que llega, por ejemplo, la monarquía británica a la hora de rendir cuentas. La Casa del Rey considera que llegar a esos pormenores sería invadir la privacidad de la Familia Real.

La decisión de don Juan Carlos de hacer público en qué distribuye el dinero que se le asigna se produce después de críticas a la opacidad de esas cuentas por parte de diversos partidos y, muy en particular, por parte de Izquierda Unida, que en los últimos días ha puesto en marcha una campaña en internet para obligar al jefe del Estado a desvelar esos números.

"Sin barra libre"

Spottorno aclaró que la discrecionalidad del rey para distribuir esa partida y el hecho de que esos gastos sean los únicos que no son sometidos a fiscalización por parte del Tribunal de Cuentas no significa que haya habido «barra libre», puesto que esos números son escrutados con los «criterios más estrictos» por la Intervención General del Estado, tanto antes de autorizarse como luego de producirse el pago.

Por otro lado, Spottorno avanzó que la Casa del Rey ha creado varios grupos de trabajo para analizar la posibilidad de hacer recortes en esos gastos. Recordó que ya en 2011 se recortó un 5% con respecto a 2010 y 2009, y explicó que se analiza la posibilidad, por un lado, de rebajar la cifra de la asignación anual y, por otro, de reducir los gastos que dependen de otros departamentos, tales como Interior, que se ocupa de la seguridad; Defensa, que paga a la Guardia Real; o Economía, que se hace cargo de los medios de transporte. El jefe de la Casa del Rey, no obstante, no quiso adelantar hasta dónde podría llegar la tijera.