Las dos familias de Puerto Serrano evitan el desahucio al quedar desierta la subasta de la casa donde viven
El Ayuntamiento negociará con el Banco Popular para evitar que «se vean en la calle»
Puerto Serrano Actualizado: GuardarNadie se presentó a la subasta y, de momento, las familias de Puerto Serrano que viven en la vivienda de la calle Guadalporcún número 1 no tendrán que enfrentarse al desahucio. Además, el Ayuntamiento de Puerto Serrano ha entrado en escena y se ha comprometido a negociar con el banco, Banco Popular en este caso, para a través de una permuta de terrenos compensar la hipoteca y que la vivienda pase a ser de propiedad municipal, evitando que «las familias se vean en la calle», destacó el alcalde.
Dolores Ruiz García y Ana María Calahorro recibieron la noticia de boca del regidor de Puerto Serrano, Pedro Ruiz (IU), y el secretario general del Sindicato de Obreros del Campo (SOC-SAT), Diego Cañamero, y se fundieron en un abrazo entre lágrimas. La primera de ella asegura que ha sido víctima de una estafa, por parte de una intermediaria financiera, y así ha presentado una denuncia contra ella.
Esta situación y una venta de la mitad de la vivienda, sin que se segregara la casa, ha sido la que ha provocado el anuncio de subasta y el aviso de embargo y desahucio que ambas familias han recibido. No obstante, el proceso judicial sigue su rumbo y estará pendiente de si finalmente se cierra el acuerdo entre denunciante y denunciado, con la intermediación del Ayuntamiento.
Medio centenar de personas, entre vecinos de Puerto Serrano y miembros del SAT e IU, se concentraron a las puertas del juzgado desde las 11.00 horas para pedir una solución al tema de los deshaucios.