![](/cadiz/noticias/201112/13/Media/droga--300x180.jpeg?uuid=73e6b7e0-2587-11e1-b39e-26c0265f85d0)
Desarticulan una organización que introducía hachis en dobles fondos de vehículos
Hay diez detenidos y se han intervenido cuatro partidas de hachís
Actualizado: GuardarUna operación conjunta de la Guardia Civil y la Policía Nacional ha permitido desarticular una organización criminal dedicada a introducir hachís en España desde Marruecos utilizando como puerta de entrada los puertos de Algeciras y Tarifa. El líder del grupo y otros 9 individuos han sido detenidos y se han intervenido 4 partidas hachís de gran pureza con un peso total de 359 Kilogramos.
El comienzo de esta Operación ÉPEROL tuvo lugar cuando los guardias civiles de la Comandancia de Cádiz identificaron un grupo de narcotraficantes que se dedicaban a introducir partidas de hachís de gran pureza utilizando dobles fondos practicados en turismos, que trasladaban desde Marruecos utilizando la vía marítima de Algeciras y Tarifa.
Los agentes llegaron a interceptar tres alijos, teniendo controlados a los miembros de la organización, cuya forma de actuar era trasladar la droga desde nuestro país a zonas del norte de Europa, donde ponían en circulación ellos mismos la sustancia estupefaciente, vendiéndola en lo que se conoce como “menudeo”.
De este modo conseguían financiación para futuras compras de estupefacientes, llegando los guardias civiles a la conclusión que tenían cerrado un acuerdo con un transportista de origen marroquí afincado en nuestro país, el cual pondría la infraestructura para dar un salto cuantitativo en la introducción de partidas de drogas a mayor escala utilizando dobles fondos realizados en los camiones de su empresa. Además de estos indicios, se detectó una intensificación en los contactos internacionales que mantenía la organización.
Esto hizo que por parte de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Cádiz, se realizaran contactos con la Guardia Civil de Algeciras, con el Grupo de Respuesta al Crimen Organizado (GRECO) Jerez, y UDYCO Levante del Cuerpo Nacional de Policía, llegando a establecer contactos con diversos cuerpos policiales europeos tanto para alertarles del “modus operandi” de la organización como para solicitar su colaboración.
Por último se tiene conocimiento de que el día 25 de noviembre, la organización va a realizar un nuevo transporte de hachís utilizando camiones provistos de dobles fondos. La mercancía iría oculta en doble fondo y carrocería de dos camiones y pasarían por el Puerto de Algeciras aprovechando la horas de mayor tráfico de camiones.
Ante ello, se participa dicha circunstancia a la Oficina de Análisis e Investigación Fiscal de la Comandancia de Algeciras (ODAIFI), la cual localiza un primer camión perteneciente a la organización en el barco de Tánger a Tarifa, por lo que con ayuda de un can detector de estupefacientes se halla un doble fondo en el remolque donde se encuentran 270 kilogramos de hachís de gran pureza, procediéndose de inmediato a la detención del conductor.
A la vista de lo investigado, se llega a la conclusión de que la organización pretendía introducir ese mismo día otro camión cargado de drogas, por lo que se mantiene el dispositivo hasta el último barco de la noche, dando como resultado la localización de otro camión propiedad de uno de los miembros de la organización. Realizada una inspección pormenorizada por los guardias civiles especializados de la ODAIFI de Algeciras y apoyados por un can detector de estupefacientes, se localizó en un doble fondo practicado en los ejes del camión la cantidad de 50 kgs. de hachís, procediéndose igualmente a la detención del conductor.
ras llevarse a cabo las detenciones citadas, ante la posibilidad de huída de otros miembros de la trama delictiva perfectamente identificados tras meses de investigación, se procede a la solicitud de Entrada y Registro en una nave que la organización poseía en la localidad de MOTRIL, dónde una vez practicado el mismo, se halla otro camión con su respectivo remolque, provisto de doble fondo aunque en este caso sin mercancía. Igualmente en dicha nave se lleva a cabo la detención de otros tres miembros de la organización.
La explotación de la Operación ÉPEROL ha permitido la puesta a disposición judicial de 10 supuestos narcotraficantes.