El Ayuntamiento gestionará en solitario el Circuito desde mayo
JEREZ. Actualizado: GuardarEl nuevo gerente de Cirjesa, la sociedad que gestiona el Circuito, comenzará a trabajar el día 1 de enero y este puesto lo ocupará un profesional ya en nómina del Ayuntamiento. Ésa es la información que dio a conocer ayer la alcaldesa, María José García-Pelayo, que añadió que este gerente trabajará de la mano de la empresa encargada hasta la fecha de la gestión del trazado para propiciar la transición de un modelo de explotación privada a uno público.
No en vano, como apuntó ayer la regidora, una vez que se celebre el Gran Premio de Motociclismo de este año, el Ayuntamiento gestionará en solitario el Circuito, lo que si los cálculos del equipo de García-Pelayo son correctos, le reportará a las arcas municipales importantes beneficios.
Hay que recordar que el contrato actual en manos de las dos empresas que gestionan la celebración del Gran Premio y la explotación del Circuito durante todo el año, Two Wheel Promotions Limited y Gestión Circuito de Jerez S. L, respectivamente, solo ingresa en el Consistorio unos 600.000 euros. Sin embargo, la primera edil insistió ayer en que una buena e imaginativa explotación de esta infraestructura puede suponer nada menos que unos seis millones de euros anuales.
«Hay que poner en valor el potencial de Circuito», resaltó la regidora, por eso su ejecutivo ha decidido que durante el próximo año «tendremos una toma de contacto con esta labor de gestión, sobre todo para contrastar los posibles beneficios, y si todo va bien seguiremos al frente de la explotación».
Las entradas, a la venta
De otro lado, el Circuito de Velocidad comenzó ayer las reservas y venta de entradas para el Gran Premio de España de Motociclismo de 2012, prueba del Mundial de Velocidad que se disputará los días 27, 28 y 29 del próximo abril.
Los precios, según informó ayer en un comunicado la organización del trazado jerezano, oscilan entre los 55 euros que cuestan las entradas en la zona más barata para los dos días de entrenamientos y la jornada de carreras y los 100 euros en las tribunas más caras.
En esta nueva temporada, en la que el GP de Jerez será la segunda prueba puntuable del Mundial tras la de Catar, las tres categorías contarán con novedades de carácter técnico.
Así, como ayer se recordaba desde la organización, en MotoGP estará la presencia de las nuevas máquinas de 1.000 c.c. junto con las novedosas CRT, y también se estrenará la categoría de Moto3, que sustituye a la clase de 125 c.c. y que es una máquina con chasis parecido pero con motor de cuatro tiempos y con 250 c.c.