«En Jerez me pusieron a parir por intentar ser un tío coherente»
El que fuera técnico del Xerez el curso pasado llega esta semana a Chapín al frente de un equipo que también está en una delicada situación
JEREZ.Actualizado:Javi López nunca cayó en gracia a la grada de Chapín. El entrenador catalán tuvo que aguantar semanas y semanas de críticas por el mero hecho de defender su discurso: el partido a partido y los cincuenta puntos. Esa cuestión formal fue suficiente argumento para dejar en un segundo plano el trabajo y los logros de un técnico que permitió que el Xerez Deportivo estuviera peleando por entrar en el 'play off' de ascenso hasta la última jornada de la Liga regular. Ahora, precisamente ahora que son muchos los que valoran y se acuerda del trabajo de Javi López, el entrenador catalán regresa a Chapín. Lo hace con muchas necesidades y al frente de un Cartagena que está viviendo una situación muy parecida a la del cuadro jerezano, pues también en tierras murcianas vendieron al inicio de la temporada que el objetivo era estar en la zona alta. Javi López todavía no ha logrado mejorar la situación, pero mantiene su constancia para tratar de revertir la situación. El paso del tiempo y la distancia tampoco han impedido que mantenga su cauteloso discurso.
-¿Cómo afronta su regreso a Chapín este fin de semana?
-Lo afronto con normalidad. Es un partido más de fútbol, pero este tiene la diferencia de que voy a ver a muchos de los amigos que tengo ahí en Jerez.
-Partido de muchas necesidades por ambos lados.
-Desde que estoy en Cartagena vivimos en un constante estado de necesidad. Ya no es nada novedoso para nosotros, pero estamos tratando de salir de esas posiciones en las que empezó el equipo porque la verdad es que el inicio fue malo con seis partidos sin puntuar. Eso es un lastre que se arrastra toda la temporada. Estamos tratando de competir, de hacer bien las cosas y estamos en el camino porque nos encontramos muy cerca de ganar partidos en lugar de empatarlos, que es lo que ha pasado en los últimos encuentros. En esa línea de trabajo vamos a seguir para ver si le damos la vuelta a la situación.
-¿Cómo está el ambiente en Cartagena, hay mucha presión por parte de la afición?
-Yo no he estado en los primeros partidos, pero lo que se vendió desde el club es que se debía estar en la parte alta de la clasificación. Cuando las cosas no salen, se adquieren tintes de presión para todos. Pero desde todos los puntos se han dado cuenta que la situación y el objetivo tiene que ser diferente. Hay que intentar darle la vuelta a la situación. En ese sentido la afición no está de diez está de 200. Si no fuera por eso, el equipo tendría unas grandes dificultades. El comportamiento de nuestros hinchas con el equipo es una de nuestras grandes fortalezas. Esperemos que siga así porque si continúa en la misma línea nos van a ayudar mucho para sacar los partidos adelante.
-¿Le ha sorprendido la situación en la que está metido el Xerez?
-En esta categoría no me sorprende nada. Las igualdades son muy grandes y no me extraña que un equipo pueda estar en una posición o en otra aunque sí que es verdad que el Xerez tiene una plantilla muy buena porque creo que se ha mejorado respecto a la campaña anterior. Las previsiones eran que estuvieran un poco más arriba y aspirar a meterse en la parte alta de la clasificación, pero la Segunda División es muy complicada, está muy igualada y cualquier equipo puede entrar en una dinámica que te meta más abajo de los objetivos que te habías marcado. Por otra parte, conjuntos que tenían objetivos más sencillos pueden verse en la parte alta de la clasificación. Esto es así.
-¿Le ha podido pasar factura al Xerez la presión de tener un objetivo tan ambicioso?
-No lo sé, porque eso es hablar de cosas que desconozco desde la distancia. Sí que me tengo por un tío coherente que siempre intenta que se hagan las cosas con la mayor lógica y la mayor cordura posible y en Jerez se me puso a parir por ser así. Pero si tuviese la oportunidad de volver a empezar en la misma situación y con la misma plantilla, volvería a hacer lo mismo porque eso es lo que se tenía que hacer. Creo que era el camino adecuado y es el que optamos Viqueira y yo. Lo que no hay que hacer es decir cosas o lanzar mensajes por quedar bien. Eso lo tienen que hacer los 'bienquedas' y no la gente coherente que creemos que tenemos algo de capacidad dentro del fútbol.
-¿Considera que el xerecismo fue justo con usted?
-No lo sé. Yo no voy a valorar eso, sí que tengo un cariño grande por todo Jerez, por la afición del Xerez, por la gente con la que estuve trabajando en el día a día porque la experiencia fue muy buena, por los futbolistas, por la ciudad... Yo estuve a gusto, hice mi trabajo y cuando acabé comenté que la nota era de notable alto aunque alguno imagino que se lo tomarían a coña, pero esa es la realidad. Ahora no me paro a valorar nada porque las cosas tienen su momento. Valorar mi trabajo a toro pasado es ventajista.
-¿Cree que Vicente Moreno puede solucionar el problema en el que está metido el Xerez?
-Lo que sé es que el Xerez tiene una magnífica plantilla con grandes futbolistas, que tenía un muy buen entrenador en la persona de Merino aunque ahora, por las circunstancias del fútbol, ya no está en el equipo y que hay otro entrenador que es Vicente Moreno que también tiene mucha capacidad pues lo ha demostrado en su trayectoria como futbolista. Los que le hemos tratado en persona y día a día le conocemos y sabemos que es un tío que tiene capacidad, tiene carácter y sabe de fútbol. Estoy convencido de que le irán bien las cosas.
-¿Qué es lo que más le preocupa del Xerez?
-Ahora han cambiado de entrenador y hay que volver a repasar para ver cuáles son las líneas maestras que marca Moreno en cuanto a idea de juego. Por eso no me atrevería ahora a hacer una valoración de ese tipo. Pero sí creo que se trata de una plantilla que ya tiene un bagaje de un tiempo junta y se han incorporado cosas nuevas para mejorarla y ese es uno de los puntos fuertes del Xerez y de todo los equipos que le dan continuidad a los proyectos.
-Su experiencia en los partidos de Chapín fue complicada a pesar de lograr 35 puntos a lo largo de la temporada 10/11. Este curso el Xerez solo ha ganado un encuentro, ¿cree que existe mal ambiente en el estadio jerezano?
-No lo sé. No conozco las particularidad que tiene el equipo este año. De todas manera, si me dan a elegir siempre prefiero jugar en casa. Cuando era técnico del Xerez también prefería jugar en casa que hacerlo en otro estadio. Al final es donde más puntos tienes que sacar y donde mejor te tienes que sentir es en tu propio estadio.