Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El motor será examinado y reparado en el taller Tamarco, donde tradicionalmente se han encargado de la mecánica del Vapor. | JAVIER FERGO
VAPORCITO DE EL PUERTO

El motor del Adriano III ya está en el taller para su examen y reparación

Los trabajos de carpintería de ribera se centran en el arreglo de la rotura del casco que provocó el hundimiento en Cádiz

Lola Rodríguez
El Puerto Actualizado:

El motor del Vaporcito ya está en el taller. Tras una primera inspección a pie de varadero, instantes después de su extracción, los mecánicos señalaron que su estado no reviste gravedad, aunque habrá que esperar a un examen más minucioso para hacer un diagnóstico. Entretanto continúan las labores de carpintería de ribera, centradas sobre todo en la zona del casco que sufrió el impacto contra el pantalán del muelle de Cádiz que provocó su hundimiento el pasado 30 de agosto. Los trabajos avanzan a buen ritmo y las previsiones del nuevo armador es que el Vaporcito vuelva a navegar en marzo.

Ayer se cumplieron dos semanas desde que el Adriano III regresara a El Puerto tras pasar dos meses acogido en el astillero de Navantia. A las tareas que desarrollan los carpinteros de ribera del varadero de la avenida de la Bajamar se sumaron ayer las de los operarios de la empresa Tamarco, que en torno a las diez de la mañana llegaron con una camioneta y una grúa para hacer su parte.

Después de extraer las dos diarias -pequeños tanques que inyectan el gasoil desde el depósito- llegó el turno del motor, que fue trasladado sin problemas y en menos de un minuto directamente al vehículo que lo transportó a Tamarco. Se trata del taller portuense que desde hace años se suele encargar de las revisiones periódicas y de las reparaciones de la embarcación, lo que les ha valido un alto grado de conocimiento de la mecánica del Vapor.

Por ello, en el primer vistazo determinaron que pese a su mal aspecto, con varias señales de óxido provocado por el mes que pasó bajo agua, el mecanismo no tendría por qué estar demasiado afectado. Ramón Serrano, uno de los trabajadores, constató que la operación había sido sencilla y que el motor está bastante entero. «Pero hasta que no lo abramos y lo examinemos con más detenimiento y con las herramientas necesarias no podremos saber qué le pasa ni qué tipo de reparaciones necesita».

Los trabajadores del varadero no dieron tregua ayer a las reparaciones del casco del Vapor, que tal y como indicó el nuevo armador, Manuel Ramos, se encuentra en buen estado. La rotura de la mura de estribor, por donde entró el agua a raudales, sigue en proceso, y las tareas ayer se centraban en el reforzamiento de la nueva roda de proa, que se coloca nueva cada año.

Un nuevo techo

Los carpinteros también están realizando una imprimación a la madera, cuya pintura está completamente quemada, para que las nuevas capas se adhieran sin problemas. La imprimación y la pintura son básicamente la única obra viva -así se denomina a la que afecta al casco y la quilla- gracias a la importante revisión a la que se sometió el año pasado, está en muy buenas condiciones. La obra muerta, que concierne a la arboladura, necesitará un trabajo de palillería -colocación de vigas y maderas- para restituir el techo, que saltó completamente por el efecto de la presión cuando el barco fue reflotado.

Por el momento se desconocen más detalles sobre los nuevos planes para el Vaporcito que maneja el nuevo armador, que es economista y dueño de una empresa de alquiler de embarcaciones de recreo. Tan solo que pretende explotarlo más allá de la línea marítima El Puerto-Cádiz. Su deseo es realizar las primeras pruebas de flotabilidad a finales de febrero con el objetivo de que el Adriano III vuelva a surcar la Bahía en marzo, para coincidir con el arranque del Doce.

Lo que sí ha podido confirmar LA VOZ es que Andrés Valimaña, quien en la última década ha sido gerente del Vapor, ha contado con la confianza del armador. Manuel Ramos quiere que Valimaña mantenga este cargo, lo cual va más allá de la mera gestión diaria de la embarcación y supone que la familia propietaria de los Adriano seguirá vinculada al Vaporcito en su nueva etapa.